TOP de Angol condena a 15 años de presidio efectivo a autor de abuso sexual y violación reiterados

En fallo unánime, el tribunal dispuso además al condenado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo que dure la condena, así como también, la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y regular con menores de edad.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol condenó a J.C.B.H. a la pena de 15 años de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de abuso sexual infantil y violación infantil, en carácter de reiterados. Ilícitos perpetrados entre los años 2017 y 2020, en la comuna.

En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Karina Rubio Solís (presidenta), Solange Sufán Arias y Francisco Boero Villagrán (redactor)– dispuso además al condenado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo que dure la condena, así como también, la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

Asimismo, se impuso a J.C.B.H. la pena de interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa y de sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal. Esta sujeción consistirá en informar a Carabineros, cada seis meses, su domicilio actual. Y, como medida de protección a la víctima, se le prohíbe aproximarse a la ofendida, visitar su domicilio, lugar de trabajo o establecimiento educacional por el tiempo que dure la condena.

El tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que desde comienzos del año 2017, el acusado y cónyuge de la madre de la ofendida, nacida el 5 de julio del año 2008, al interior del domicilio común ubicado en Angol, aprovechando que la víctima dormía en la misma pieza comenzó ejecutar actos de significación sexual y de relevancia en perjuicio de la menor. A mediados del mismo año y en el año 2018, el acusado comenzó a violarla. Todas estas agresiones sexuales se extendieron hasta junio de 2020, perpetrándose la última ofensa en un segundo domicilio familiar, de la capital provincial de Malleco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page