Alcalde de Lautaro hace entrega de ayuda social a la agrupación de discapacidad “Sueños de Esperanza”

Los recursos entregados tienen como objetivo solventar los gastos de insumos médicos como leche, pañales o medicamentos.


En la oficina de alcaldía de la Municipalidad de Lautaro, la primera autoridad comunal, Raúl Schifferli Díaz, hizo entrega de cerca de 20 ayudas sociales a las integrantes de la agrupación “Sueños de Esperanza”, la cual se compone por madres y cuidadoras de niños y niñas en situación de discapacidad.


La ayuda entregada consistió en un aporte económico que irá en beneficio directo de los niños y niñas, solventando los gastos que significan principalmente insumos médicos como pañales, leche o medicamentos. Además, cada una de las integrantes de la agrupación recibió un vale de gas para su hogar.


Según explica Elizabeth Pérez del Programa Adulto Mayor y Discapacidad del municipio “la ventaja de esta ayuda social, y lo enriquecedor, es que obedece a la necesidad de cada niño, el monto es parejo pero van a comprar según los requerimientos de manera particular. Por ejemplo, hay niños que consumen un tipo de leche específico, otros por indicaciones médicas consumen otro tipo de leche o usan diferentes tipos de pañales”, dijo Elizabeth.


Además, agrega que “todas estaban muy agradecidas porque en su mayoría son jefas de hogar, por lo tanto los ingresos son bajos. Y el vale de gas fue la guinda de la torta porque dado los altos precios de los productos, esto les va a permitir cocinar o calefaccionar sus viviendas a bajo costo”, finalizó Pérez.
Por su parte, el jefe comunal expresó su alegría por el aporte entregado: “Estamos muy felices porque estamos ayudando a quienes más lo necesitan. Son tiempos difíciles para todos y más aún cuando se necesitan comprar medicamentos o un tipo de leche específico que tienen un precio elevado, así que este aporte es una tremenda ayuda para el cuidado de sus niñas y niños”, dijo Schifferli.


En esta misma línea, a través de un Convenio con SENADIS, la Municipalidad de Lautaro está implementando actividades de capacitación o autocuidado para reforzar el estado físico y mental de los y las cuidadoras, lo que se complementará con atenciones de rehabilitación individual que se ejecutarán desde finales de julio en el CAF (Centro de Acondicionamiento Físico) de Lautaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page