AUTORIDADES DE GOBIERNO Y RUTA DE LA ARAUCANÍA LLAMAN A PLANIFICAR EL VIAJE Y TRANSITAR CON PRECAUCIÓN EN FIESTAS PATRIAS
- Los trabajos que se realizan en el Puente Pelales significarán demoras en el tiempo habitual de los viajes, por lo que se habilitará un puente mecano para vehículos livianos, sistema 3×1 y “peaje a luca” para mitigar los impactos en el flujo vehicular.
- La concesionaria proyecta un alto contingente de vehículos en la ruta para el fin de semana largo del 18 de septiembre. El llamado es a planificar con antelación los traslados.
Septiembre 2022.- Se acercan los feriados correspondientes a las Fiestas Patrias y, con ello, la salida masiva de personas a diferentes sectores de la región. Por lo mismo, autoridades de Gobierno, encabezadas por el Delegado Presidencial Raúl Allard y Ruta de la Araucanía hicieron un llamado al cuidado y la responsabilidad durante las festividades, debido a la alta cantidad de vehículos que circularán por la ruta entre el 15 y el 19 de septiembre.
De acuerdo a las estimaciones de la concesionaria, la cantidad de vehículos que circulará por la Ruta durante la celebración de Fiestas Patrias será mayor que en 2020 y 2021. “Para este año se espera una gran movilización de turistas, tanto hacia el norte como hacia el sur del país. Las estimaciones arrojan que entre el jueves 15 y martes 20 de septiembre circulen por la plaza de peaje Quepe unos 189.000 vehículos”, señaló el Gerente de Explotación de Ruta de la Araucanía, Felipe de la Maza.
Con el objetivo de enfrentar de mejor forma el alto flujo, especialmente en las cercanías del peaje Quepe donde se realizan obras en el puente Pelales, la concesionaria ha implementado diversas medidas de mitigación para minimizar los impactos en los tiempos de traslado. Estos incluyen la instalación de un puente mecano en el estero Pelales para vehículos livianos y la habilitación de tres pistas por la calzada oriente, entre enlace Aeropuerto y el peaje Quepe. También se implementará el peaje “a luca” en Quepe para vehículos livianos en sentido norte sur el día jueves 15 entre 8 y 11 horas, y en sentido sur norte el día lunes 19 entre 8 y 11 horas, además de cobro adelantado (tandem) los días jueves 15, viernes 16 y lunes 19 en PUA y Quepe. Por otra parte, estarán disponibles grúas de alto tonelaje y maquinaria pesada para reforzar la operación en la ruta.
Como medida adicional, se aplicará una restricción de tránsito de camiones de 2 o más ejes en el sector de Pelales, entre el enlace Aeropuerto y el peaje Quepe en dirección al sur, desde el día jueves 15 hasta el sábado 17 entre 15:00 y 22:00 horas.
“Desde Ruta de la Araucanía hacemos un llamado a planificar los viajes que se realicen, considerando mayores tiempos de traslado, especialmente en el sector del peaje Quepe. También invitamos a hacer una revisión del estado de sus vehículos y a guardar el descanso necesario antes de viajar. Asimismo, invitamos a transitar con precaución por la ruta, velando por la salud y seguridad vial de todos quienes transitan por la ruta”, agregó de la Maza.
Dado el contexto en que la pandemia por Covid aún sigue presente, para evitar el uso de efectivo y las posibilidades de contagio a través del dinero, Ruta de la Araucanía invita a sus usuarios a utilizar la tarjeta de contacto TSC, la cual puede recargarse a través del sitio web de la concesionaria www.rutaaraucania.cl.
Ruta de la Araucanía estará informando permanentemente de los estados de las rutas, así como también realizando recomendaciones para un viaje más seguro, tranquilo y expedito, a través de la cuenta de Twitter @rutaaraucania, y mediante la aplicación WAZE.
Autoridades se refieren al desplazamiento y entregan consejos para estas fiestas patrias