Ejército confirma que dueño de auto utilizado en crimen de suboficial Palma es un militar activo
Luego que se conociera que el dueño del auto utilizado en el asesinato del suboficial mayor Daniel Palma es un militar activo, el Ejército emitió un comunicado para referirse a dicha información.
El Ejército se refirió a la situación del suboficial Boris Medina Cifuentes, militar activo de la institución, dueño del vehículo utilizado en el crimen del suboficial mayor de Carabineros, Daniel Palma.
El hecho ocurrió la noche del pasado miércoles 5 de abril en Santiago, cuando Palma fue baleado desde un Chevrolet azul en medio de un procedimiento por disparos en la vía pública.
Dicho automóvil era propiedad de Medina Cifuentes, integrante del Regimiento de Caballería Nº 3 Húsares de Angol y que, si bien está activo, actualmente se encuentra con licencia médica.
El automóvil era arrendado por Medina a un sujeto identificado como Bladimir Díaz Pardo, quien a su vez lo cedió a Luis Lugo y Carlos Cortez, dos de los sospechosos por el crimen. Recordemos que el primero de ellos fue detenido ayer y será formalizado el jueves junto a un segundo aprehendido.
“A través de un contrato notarial”
Mediante un comunicado, el Ejército confirmó que Medina es un funcionario activo y que el automóvil lo “arrendaría a un tercero a través de un contrato notarial”.
La institución castrense agregó que la misma noche del crimen, a eso de las 22:30, personal de Carabineros llegó al regimiento para tomar declaración del funcionario. Se agregó que él colaboró “a fin de establecer si hubiese algún grado de responsabilidad en el hecho”.
“El Ejército expresa su enérgico rechazo a cualquier acción que vulnere el ordenamiento legal y la reglamentación vigente, reiterando su entera disposición para continuar colaborando con los organismos competentes que se encuentran realizando las investigaciones”, se agregó.
Dueño de auto usado en crimen de suboficial Palma es militar activo: aportó datos para capturas
Un militar activo del Ejército es el dueño del auto utilizado en el asesinato del suboficial mayor Daniel Palma. Él arrendó su vehículo a un tercero y ambos fueron claves para dar con la identidad de los supuestos autores del crimen.
Un militar activo del Ejército es el dueño del vehículo utilizado en el asesinato del suboficial mayor de Carabineros, Daniel Palma.
Se trata del suboficial Boris Medina, perteneciente al Regimiento de Caballería Nº 3 Húsares de Angol, con especialidades secundarias de comando y paracaidista.
Él actualmente está con licencia médica, pero sigue perteneciendo a la institución y no ha pasado a retiro.
Según información a la que accedió a Radio Bío Bío, Medina entregó en arriendo el auto Chevrolet azul utilizado por quienes participaron del asesinato del carabinero.
Eso sí, Medina arrendó el vehículo a Bladimir Díaz Pardo, quien a su vez entregó el vehículo a los sujetos de interés en la investigación, los venezolanos Luis Lugo y Carlos Cortez.
Tanto Medina como Díaz colaboraron en la indagatoria, lo que permitió entregar públicamente las identidades de Lugo y Cortes, para que así la ciudadanía entregara información sobre su paradero.
En la investigación realizada por el OS9 de Carabineros, junto a la Fiscalía Centro Norte, se encontraron huellas dactilares de Lugo, lo que lo posiciona como protagonista del crimen. Incluso, trascendió que sería el autor material de los fatales disparos.
Lugo fue detenido este lunes en un domicilio de Quinta Normal, donde también vivía Ovimarlixion Garcés Briceño, quien fue aprehendido ayer en el mismo lugar. Sus huellas también estaban en los dos vehículos utilizados por los protagonistas del hecho.
El mismo vehículo es investigado por un robo ocurrido en Vitacura, donde sus ocupantes descendieron para robar un reloj de alto valor comercial. Se desconoce si los autores son los mismos involucrados en el crimen del suboficial mayor de Carabineros.
Tras consultar al Ejército respecto a esta situación, señalaron que no se referirán al asunto por encontrarse en sede judicial.
ESTE ARTÍCULO DESCRIBE UN PROCESO JUDICIAL EN CURSO
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
