Seremi de Salud refuerza llamado a la vacunación contra COVID 19 tras ampliación de grupos objetivos en campaña de inmunización
- Desde el miércoles 26 de abril, niñas y niños desde los 6 meses a los 3 años pueden vacunarse con el esquema primario contra COVID 19.
- En tanto, todas las personas desde los 12 años, incluyendo mujeres embarazadas, pueden acceder a la dosis bivalente
En una visita a la Escuela Araucanía, en el marco de un operativo de vacunación a cargo de personal del CESFAM Santa Rosa de Temuco, el Seremi de Salud Araucanía, Andrés Cuyul, reforzó el llamado a la población a inmunizarse contra COVID 19, tras la ampliación de los grupos priorizados en la campaña que impulsa el Ministerio de Salud.
Desde el miércoles 26 de abril, todos los niños y niñas desde los 6 meses a los 3 años pueden vacunarse con el esquema primario, esto es, con la primera y segunda dosis. También desde el pasado miércoles, las personas desde los 12 años, incluyendo mujeres embarazadas, pueden acceder a la vacunación con la dosis bivalente.
En el establecimiento, el Seremi Cuyul encabezó la jornada de vacunación junto al Servicio de Salud Araucanía Sur, dando inicio oficial en la región a la vacunación para las personas en los nuevos rangos de edad incluidos en esta etapa del proceso.
“Estamos reforzando el trabajo intersectorial con el Municipio de Temuco, el Departamento de Salud Municipal y el Servicio de Salud Araucanía Sur realizando los esfuerzos necesarios para ampliar el espectro de vacunación y para aumentar el porcentaje de cobertura que tenemos hasta ahora”, dijo la Autoridad Sanitaria Regional.
Agregó que “este será el primer invierno, en tres años, donde tendremos apertura completa. Actualmente, nos encontramos en una situación epidemiológica favorable, con bajo impacto sanitario y esto se debe principalmente por los altos índices de vacunación. No obstante, seguimos en pandemia. Sabemos que esta enfermedad es dinámica y para mantenernos en este escenario debemos seguir aumentando la cobertura de vacunación, tanto en el esquema primario como en la dosis bivalente”, señaló.
En tanto, el referente del Programa Nacional de Inmunización del Servicio de Salud Araucanía Sur, Sergio Oróstica, indicó que “es importante que los padres estén comprometidos para proteger a sus hijas e hijas contra la enfermedad y evitar que se hospitalicen o tengan una enfermedad grave. En la provincia contamos con cerca de 58 puntos de vacunación en la red, tanto en APS como en establecimientos hospitalarios, también hemos dispuesto extensión horaria en vacunatorios y vacunación durante los fines de semana”, precisó.
Cobertura regional
A la fecha, la cobertura de vacunación bivalente contra COVID 19 alcanza un 29 por ciento. En tanto, la vacunación contra Influenza llega a un 46,9 por ciento.
El Seremi Andrés Cuyul recalcó que tanto el personal de salud como los trabajadores de la educación, personas mayores de 65 años, niños de 6 meses hasta quinto año básico, mujeres embarazadas y todos quienes padezcan una enfermedad crónica son los grupos objetivos en la vacunación contra la Influenza.
En este contexto, este sábado 29 de abril, los equipos de la Seremi de Salud Araucanía estarán vacunando nuevamente con dosis contra COVID 19 e Influenza en el sector Feria Pinto de Temuco, a un costado de la garita de Carabineros, en el marco de los operativos organizados por la Autoridad Sanitaria Regional para acercar la vacunación a todos los grupos objetivos. El domingo 30, en tanto, se habilitará un punto de vacunación en la Maratón de Temuco 2023.
Toda la información estará disponible en las redes sociales de la Seremi de Salud Araucanía.



