Carta Abierta: SOFO hace un llamado a los parlamentarios a aprobar el proyecto de Ley de Usurpaciones este lunes en el Congreso

MAT: PROYECTO DE LEY DE USURPACIONES. Boletines

Nos 13657-07 (S) y 14015-25 (S), refundidos.

Estimado(a) Parlamentario(a),

La Región de la Araucanía desde hace años experimenta un grave mal que detiene el desarrollo socioeconómico del mundo rural. Nos referimos a las tomas, usurpaciones, marcación de predios con banderas y letreros, amenazas, extorsiones y otros delitos que aparentan ser menores, pero tienen por objeto presionar a los propietarios y trabajadores de las empresas agrícolas, a abandonar sus lugares de trabajo por falta de seguridad pública.

Desde los inicios de la tramitación del proyecto de ley de usurpación, el gobierno, junto con retardar, tramitar en exceso y confundir a la opinión pública, ha buscado insistentemente debilitarlo para convertirlo en una ley ineficaz. Así como respecto de los grupos violentos, una y otra vez se pone de parte de quienes ejercen las usurpaciones y amedrentan a los legítimos propietarios, en lugar de apoyar y defender a las víctimas.

Por la vía de obstaculizar el proyecto que la mayoría parlamentaria aspira a aprobar, pretende que se sancione una legislación ineficaz, es decir, que haya una ley, pero que ésta no sea capaz de terminar con estas prácticas.

Contrarios a la flagrancia permanente, a la legítima defensa privilegiada y a la pena de prisión, el gobierno prefiere dejar indefensas a las víctimas.

La falta de seguridad pública es una de las máximas demandas manifestadas insistentemente por los chilenos, más aún, cuando se refiere a los hombres y mujeres que trabajan y viven en los sectores rurales de nuestro país.

Llamamos a los parlamentarios a no transar en esta materia, a ponerse del lado de las víctimas, a proteger al ciudadano inocente, y a dictar una normativa tan severa como la gravedad de los delitos que día a día se comenten, en especial en la Araucanía.

Estaremos observando la votación de cada parlamentario para verificar de qué lado están.

                                                                                                                                          Atentamente,

Roberto Heise Möller

Presidente

SOCIEDAD DE FOMENTO AGRICOLA DE TEMUCO – SOFO A.G.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page