En la ceremonia, la presidenta de la Corte de Apelaciones de Temuco, ministra Cecilia Aravena, felicitó a: Sofía Bocaz Beltrán, Carol Campos Reyes, Zoila Colihuinca Lielmil, Karina Garrido Ruñan, William Hope Montecinos, Jorge Reyes Aldana, Dennis Andrés Toledo Yáñez y Hernán Valenzuela Gatica y a sus familias por este logro y les entregó un mensaje de cara al inicio de sus vidas profesionales.
La Corte de Apelaciones de Temuco recibió a ocho nuevos abogados y abogadas que prestaron juramento ante la Corte Suprema de Justicia, en modalidad virtual, desde la biblioteca del tribunal de alzada.
El juramento, realizado en la Sala de Pleno, se sumó a las ceremonias que se desarrollaron de forma simultánea en las Cortes de Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Chillán, Concepción, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y desde el Palacio de Tribunales de Justicia en Santiago.
En la Corte Suprema, el presidente, Ricardo Blanco Herrera, felicitó a los nuevos abogados y abogadas que prestaron juramento a lo largo del país y les entregó un mensaje acerca de la importante labor que ejercerán en torno a la justicia en nuestro país.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Temuco, ministra Cecilia Aravena López, felicitó a: Sofía Bocaz Beltrán, Carol Campos Reyes, Zoila Colihuinca Lielmil, Karina Garrido Ruñan, William Hope Montecinos, Jorge Reyes Aldana, Dennis Andrés Toledo Yáñez y Hernán Valenzuela Gatica y a sus familias por este logro y les entregó un mensaje de cara al inicio de sus vidas profesionales.
El consejero del Colegio de Abogados de La Araucanía Francisco Ljubetic, expresó que “esta invitación de la presidenta Cecilia Aravena es una iniciativa que como Colegio agradecemos, ya que el significado de prestar juramento y el compromiso que uno adquiere desde el juramento en la forma en que uno lleva este compromiso adelante, es alta. Cada día uno tiene que ser más abogado, no hay profesión más bonita que la de ser abogado y cuando uno tiene ese compromiso, también puede representar los intereses de otros y sentir la responsabilidad social que eso conlleva”.