La empresa de automóviles eléctricos no lo pasa bien debido a la baja en la demanda de sus vehículos y la irrupción de los fabricantes chinos.

La gigante de la electromovilidad Tesla ha anunciado el despido de cerca de 15 mil trabajadores, lo que representa más del 10% de su fuerza laboral global. A través de un correo electrónico dirigido a toda la empresa, el CEO Elon Musk reveló la difícil situación por la que atraviesa la compañía.

Musk justificó los despidos como parte de una estrategia para preparar a Tesla para su “próxima fase de crecimiento”, destacando la necesidad de “reducir costes y aumentar la productividad”. Sin embargo, la medida fue duramente criticada debido a la sorpresiva informalidad del anuncio, agudizando las críticas a la conducción de Musk a la cabeza de la empresa debido a su falta de liderazgo y poder de negociación.

El anuncio llega en un momento complicado para Tesla, que recientemente informó una caída del 8.5% en sus ventas durante el primer trimestre del año, periodo en el cual sus acciones también sufrieron una depreciación cercana al 30%.

Este ajuste de personal también coincide con una serie de recortes de precios en Norteamérica, una medida que busca impulsar la demanda y reducir el exceso de inventario de vehículos.

Analistas del sector automotriz han señalado que Tesla está enfrentando nuevos desafíos, incluyendo una intensificación de la competencia por parte de fabricantes tradicionales y un aumento importante en la producción de vehículos eléctricos por empresas chinas.

Tesla tiene previsto revelar los detalles financieros completos del primer trimestre el próximo 23 de abril, lo cual proporcionará una visión más clara del impacto financiero de estos despidos y ajustes estratégicos en sus operaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page