Se reemplazarán 26.217 luminarias de SODIO existentes por luminarias de tecnología LED en Temuco. El valor total del contrato ascenderá a la suma de 18 mil millones de pesos.

En la actualidad la ciudad de Temuco posee una red de más de 65 kilómetros de ciclo vías ejecutadas.

Un gran anuncio para los habitantes de la cuidad de Temuco se entregó por parte del Alcalde Roberto Neira y honorable concejo municipal. A partir de este mes se dará inicio al recambio de luminarias de SODIO por tecnología LED. El contrato denominado de “servicios de mantención integral del alumbrado público con criterios de eficiencia energética, comuna de Temuco”, tiene como desafío el reemplazar 26.217 luminarias de SODIO existentes por luminarias de tecnología Led.

Para el concejal Marco Antonio Vásquez Ulloa, este recambio de alumbrado público a LED se debe trasformar en la oportunidad para dar un mejor estándar de seguridad a las ciclo vías existente es la ciudad de Temuco. Al respecto indicó que “en la ciudad de Temuco existe en la actualidad una red de más de 65 kilómetros de ciclo vías que son utilizadas diariamente por vecinas y vecinos de los diferentes sectores de la ciudad para desplazarse a sus trabajos, institución de educación técnica –universitaria o para conectarse entre diferentes puntos de la ciudad. Es por esto que es necesario contar con luminarias LED en las ciclo vías que permitan el desplazamiento seguro en las primeras horas de la mañana y al atardecer”.

Es por este motivo, manifestó el concejal #siemprelisto que “he solicitado al Alcalde Roberto Neira, pueda gestionar con los organizamos de nivel sectorial, el recambio de alumbrado público en ciclo vías que dispongan de iluminación y la instalación de nuevos focos con tecnóloga LED en aquellos lugares en los cuales la vía no cuente con iluminación”

LA IMPORTANCIA DE LAS CICLOVÍAS EN LAS CIUDADES MODERNAS

Para el concejal de Temuco las ciclo vías no solo son una infraestructura para ciclistas, sino una herramienta poderosa para construir ciudades más sostenibles, equitativas y saludables. Invertir en ellas es apostar por un futuro urbano mejor para todos, manifestó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page