La Asociación de Agricultores Unidos denuncia que cerca de 4 mil agricultores y pequeños parceleros de Temuco y Padre Las Casas, región de La Araucanía, se han visto impedidos de realizar quemas de sus rastrojos tras el inicio del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA).


La preocupación surgió luego de que el pasado viernes y sábado se habilitaron las quemas en cuatro comunas: Perquenco, Lautaro, Victoria y Ercilla, y este lunes y martes, en toda la región, a excepción de Temuco y Padre Las Casas.

La puesta en marcha del Plan de Descontaminación Atmosférica ve impedido que cerca de 4 mil agricultores, y pequeños parceleros, no puedan realizar este proceso para sembrar el trigo, raps y hortalizas, debido a que la iniciativa busca disminuir la emisión de material particulado.

El presidente de la Asociación de Agricultores Unidos, Camilo Guzmán, lamentó esta situación, indicando que los socios no pueden optar a otros mecanismos más costosos.

Además, dijo que se afecta la seguridad agroalimentaria de Temuco y Padre Las Casas, apuntando que hay familias que viven de esta actividad económica durante todo el año, por lo que instó al Gobierno a poder entregar una solución ante esta descoordinación, para habilitar las quemas por dos o tres días.

A nivel regional hay agricultores rezagados desde el 10 de marzo y cerca de 50 mil hectáreas de rastrojos por quemar, tras la suspensión del calendario de quemas por la ocurrencia de incendios forestales.

Para realizar quemas agrícolas, el interesado debe dar aviso a Conaf, institución que se encarga de revisar que el predio cumpla con distintas exigencias y así se entrega un comprobante a la persona responsable.

De esta manera, por ejemplo, en caso de ser fiscalizado deberá mostrar el documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page