Obras impulsadas por Serviu y Municipalidad de Gorbea buscan renovar el principal acceso urbano

Con una inversión de $1.768 millones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el proyecto de mejoramiento de la Avenida O’Higgins en Gorbea ya presenta un 43% de avance físico. La iniciativa fue supervisada recientemente por el director regional del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, junto al alcalde de Gorbea, Jorge Romero, quienes recorrieron el sector para constatar el progreso de las obras.

Proyecto revitaliza 13.800 m² para mejorar infraestructura y espacios públicos

El mejoramiento abarca una superficie total de 13.800 metros cuadrados y busca no solo renovar la infraestructura urbana, sino también potenciar la identidad local y generar espacios públicos más inclusivos, accesibles y seguros para toda la comunidad.

Entre las principales intervenciones se incluyen:

  • Normalización y ampliación de veredas para facilitar la movilidad peatonal.
  • Instalación de mobiliario urbano, como bancas y basureros, para mejorar el confort.
  • Implementación de iluminación peatonal eficiente que incrementa la seguridad en horarios nocturnos.
  • Trabajos de paisajismo para embellecer el entorno y aportar áreas verdes.
  • Recuperación y puesta en valor de espacios emblemáticos como la tradicional Plazoleta del Avión, un punto de encuentro histórico y cultural para los vecinos de Gorbea.

Autoridades destacan impacto social y urbano del proyecto

El director de Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, destacó la relevancia del proyecto, señalando que “este tipo de obras no solo mejoran el estándar urbano de las ciudades intermedias, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y la cohesión social a través de espacios públicos de calidad”.

El alcalde de Gorbea, Jorge Romero, valoró la inversión y la coordinación con el Ministerio de Vivienda, destacando que “estas mejoras son fundamentales para elevar la calidad de vida de nuestros habitantes y embellecer uno de los accesos más importantes a nuestra comuna”.

Estrategia MINVU para ciudades equitativas y con identidad

Este proyecto forma parte de la estrategia del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para impulsar ciudades más equitativas, accesibles y con identidad propia, mediante intervenciones que conectan el desarrollo urbano con el bienestar social y comunitario.

La comunidad de Gorbea espera que, con la finalización de las obras, se promueva un espacio que invite al encuentro, la recreación y la valorización de su patrimonio local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page