Día Nacional del Bombero: una fecha histórica para el país

Este 30 de junio de 2025 se conmemoran 174 años desde la fundación del primer Cuerpo de Bomberos de Chile, en la ciudad de Valparaíso. Esta fecha histórica, establecida en 1851, es celebrada a lo largo del país como el Día Nacional del Bombero, rindiendo homenaje a quienes, de manera completamente voluntaria, arriesgan su vida por la comunidad.

Reconocimiento regional al voluntariado bomberil

En este contexto, el presidente regional de Bomberos de La Araucanía y superintendente del Cuerpo de Bomberos de Villarrica, Carlos Mera Bastidas, entregó un afectuoso saludo a todas las bomberas y bomberos de la región, destacando el compromiso y vocación de servicio de quienes integran las distintas compañías.

“Nuestra institución en la región continúa fortaleciendo su labor, adquiriendo nuevo material mayor como carros bomba y vehículos de arrastre, así como también material menor, incluyendo uniformes de trabajo para la protección personal”, señaló Mera.

El superintendente también hizo extensivo su saludo a las familias de los voluntarios, reconociéndolas como un pilar fundamental en el quehacer de cada bombero y bombera.

Villarrica y sus avances en equipamiento y especialización

Respecto a la realidad comunal, el Cuerpo de Bomberos de Villarrica cuenta con cuatro compañías activas, todas con equipamiento mayor modernizado. En cuanto a material menor, Mera indicó que se están incorporando nuevos equipos para el combate de incendios estructurales y forestales.

Además, la Primera Compañía, especializada en rescate, está en proceso de adquirir uniformes acorde a las exigencias actuales, lo que permitirá enfrentar de mejor forma las emergencias de alta complejidad.

Un país con vocación voluntaria

Chile es reconocido a nivel mundial por tener el único sistema bomberil compuesto en su totalidad por voluntarios. Son más de 55 mil hombres y mujeres quienes integran los 313 cuerpos distribuidos en comunas de todo el país, brindando una labor incansable y desinteresada en favor de sus comunidades.

Agradecimiento por una vocación inquebrantable

Finalmente, Carlos Mera Bastidas reiteró su agradecimiento profundo a cada voluntaria y voluntario, tanto activos como insignes, destacando la entrega constante con la que cumplen su labor.

“Gracias por la valentía, compromiso y sacrificio diario. El voluntariado bomberil es un ejemplo para Chile y el mundo”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page