El diputado Jorge Rathgeb, representante de La Araucanía y miembro de la comisión de Agricultura de la Cámara, solicitó al Servicio Agrícola Ganadero (SAG) transparentar los protocolos que justifican el sacrificio de equinos, tras el caso reciente ocurrido en la región. La petición surge en medio de la preocupación de criadores y agricultores que temen que este método se aplique sin claridad ni criterios definidos ante enfermedades de sus caballos.
Incertidumbre y temor tras sacrificio de caballo por anemia infecciosa
El sacrificio de un caballo en La Araucanía, realizado por funcionarios del SAG, generó inquietud entre crianceros y dueños de estos animales. El SAG justificó la medida señalando que el ejemplar padecía anemia infecciosa equina, una enfermedad viral sin cura ni tratamiento específico, que puede ser mortal.
Sin embargo, persisten dudas sobre si el procedimiento aplicado fue el más adecuado, y muchos propietarios temen que ante futuras enfermedades se repita este tipo de medidas extremas sin criterios claros.
Diputado Rathgeb pide transparencia y claridad en los protocolos del SAG
El parlamentario y presidente regional de Renovación Nacional afirmó que ha recibido numerosas consultas y llamadas de personas con equinos preocupadas por el futuro de sus animales. En ese contexto, señaló la necesidad de que el SAG entregue información detallada y accesible sobre:
- Los protocolos que justifican el sacrificio de un caballo.
- Las enfermedades para las cuales se puede aplicar esta medida.
- Criterios claros para evitar incertidumbre y miedo entre los dueños.
“Debe existir mayor claridad sobre los protocolos de actuación y que se entregue certeza, porque ahora ante cualquier caso o patología va a existir la duda si se sacrificará o no”, enfatizó Rathgeb.
La demanda de los criadores y agricultores
La comunidad agrícola y de criadores espera que esta solicitud derive en una comunicación transparente por parte del SAG, que permita a los dueños de caballos saber cuándo y por qué se tomarían medidas tan drásticas, disminuyendo así el temor y las especulaciones.