El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) lanza GenMatch 1.0, un software gratuito que optimiza la planificación genética en programas de reproducción animal.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico en el sector agropecuario, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a través de su Centro Regional INIA Carillanca, anunció la disponibilidad de GenMatch 1.0, una innovadora herramienta informática diseñada para optimizar la gestión genética ganadera. El software fue desarrollado por el Dr. Jaime Piñeira Vargas, especialista en genética animal, y ya está disponible para descarga pública y uso gratuito.

¿Qué es GenMatch 1.0 y para qué sirve?

GenMatch es una herramienta escrita en lenguaje Python que permite automatizar dos procesos críticos en el mejoramiento genético animal:

  1. La selección de machos reproductores.
  2. La asignación óptima de hembras a grupos de apareamiento.

Su objetivo principal es maximizar el mérito genético esperado en la descendencia, mientras controla de forma rigurosa la consanguinidad y el parentesco entre los reproductores.

El sistema considera múltiples variables técnicas que pueden ser configuradas por el usuario: desde EBVs (valores genéticos esperados), facilidad de parto, hasta pesos corporales, adaptándose a diversas realidades productivas.

Solución a un problema real en la gestión genética ganadera

La planificación reproductiva en programas de mejora genética suele ser un proceso complejo y, muchas veces, manual. Con bases de datos genealógicas y productivas cada vez más grandes, la toma de decisiones se vuelve difícil, propensa a errores y poco reproducible.

En este contexto, GenMatch surge como una solución de gestión genética ganadera basada en datos, orientada a técnicos, asesores, criadores, investigadores y estudiantes. El sistema permite tomar decisiones reproductivas de forma automatizada, técnica y trazable, mejorando así tanto el progreso genético como la sostenibilidad de los sistemas de producción animal.

Transferencia tecnológica al servicio del desarrollo agropecuario

Según el Dr. Jaime Piñeira Vargas, creador del software:

“Con GenMatch buscamos facilitar a los profesionales del sector una herramienta que transforme procesos tradicionalmente realizados de forma manual en decisiones basadas en datos, con criterios genéticos sólidos y totalmente adaptables a distintas realidades productivas”.

Este software se inscribe dentro del compromiso de INIA por impulsar la transferencia tecnológica en la ganadería, democratizando el acceso a herramientas avanzadas que tradicionalmente estaban restringidas a grandes empresas o centros de investigación con alto presupuesto.

Acceso libre y protegido como propiedad intelectual

GenMatch 1.0 ya se encuentra disponible para cualquier interesado. El programa incluye su manual de usuario y archivos de ejemplo, todo accesible desde el siguiente enlace:

🔗 http://hdl.handle.net/20.500.14001/69716

Además, el software ha sido registrado como propiedad intelectual del INIA, lo que asegura la protección legal de esta innovación y garantiza su distribución como herramienta de libre acceso, sin comprometer los derechos del desarrollador ni del instituto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page