Nueva comisión bicameral busca corregir excesos en el avalúo de predios rurales

El diputado Jorge Rathgeb, representante por La Araucanía, destacó la constitución de la Comisión Bicameral de Agricultura, la cual ya comenzó a sesionar en el Congreso. Esta instancia busca encontrar soluciones concretas al problema del exceso de avalúo fiscal que afecta a predios agrícolas.

La comisión se conformó gracias a las gestiones impulsadas por Rathgeb durante su presidencia en la Comisión de Agricultura de la Cámara. El objetivo es analizar y proponer mejoras en la forma en que se calculan los avalúos fiscales, contribuciones y otros impuestos que gravan a quienes trabajan en el campo.


Análisis de tributos que afectan a la producción agrícola

La nueva comisión está compuesta por senadores y diputados que integran las respectivas comisiones de Agricultura de ambas Cámaras. El foco principal estará puesto en los predios rurales destinados a la producción de alimentos, que hoy enfrentan altos costos tributarios.

Reuniones semanales y propuestas concretas

Uno de los primeros acuerdos fue establecer sesiones todos los martes. Así, se espera avanzar de forma continua en propuestas que beneficien a los pequeños y medianos agricultores. Esto permitirá abordar temas como el incremento de contribuciones y la exclusión de beneficios estatales, entre otros efectos negativos.


Rathgeb: “Esto no puede ser solo una mesa de trabajo, debe dar soluciones”

El diputado Rathgeb fue enfático en que esta instancia debe ir más allá de la discusión. “Esto no tiene que ser una mesa de trabajo, sino una instancia concreta, que adopte soluciones y de manera rápida. Los agricultores no pueden seguir esperando», declaró.

Además, advirtió que si no se avanza, se pone en riesgo la producción de alimentos para todo el país, debido al impacto económico que sufren las personas del mundo rural por los altos valores de las contribuciones.


Apoyo transversal y hoja de ruta definida

Rathgeb valoró que exista una hoja de ruta clara, en la que será clave la colaboración entre sectores. La comisión buscará acuerdos para que las medidas no solo se propongan, sino que además se ejecuten con rapidez.

La primera sesión cerró con la elección de la senadora Alejandra Sepúlveda como presidenta de la instancia, marcando así el inicio oficial de los trabajos legislativos orientados al mundo agrícola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page