Con la mirada puesta en la educación y la proyección internacional, un grupo de estudiantes de Lautaro avanza en su formación para convertirse en facilitadores bilingües durante el Congreso Internacional del Geoparque Mundial Kutralkura. Este evento, que reunirá a delegaciones de más de 50 países en La Araucanía, representa una oportunidad única para estos jóvenes en desarrollo académico y cultural.

Formación de facilitadores bilingües en Lautaro

Un total de 20 estudiantes de los liceos Jorge Teillier Sandoval y Politécnico Ema Espinoza Correa fueron seleccionados por su dominio del inglés para desempeñar un rol clave como facilitadores bilingües en la conferencia. La iniciativa, impulsada por el alcalde Ricardo Jaramillo y coordinada por el Departamento de Educación Municipal, busca fortalecer las competencias lingüísticas y culturales de los participantes, posicionando a Lautaro como un referente educativo en la región.

Aprendizaje práctico y experiencia internacional

Los estudiantes han participado en talleres con hablantes nativos de inglés, fomentando la práctica de conversación espontánea y la familiarización con temas vinculados al patrimonio y la geografía local. Además, acceden a capacitaciones en línea a través de la Universidad Mayor, profundizando en los aspectos patrimoniales y científicos del Geoparque Kutralkura, fortaleciendo así su comprensión integral del territorio.

Impacto educativo y oportunidades futuras

Felipe Cáceres, del liceo Politécnico Ema Espinoza Correa, valoró esta experiencia como un desafío enriquecedor: “Esta oportunidad me permite no solo practicar el idioma, sino también representar a mi comuna y compartir nuestro patrimonio con el mundo.” Por su parte, Giuliana Henríquez, del liceo Jorge Teillier, destacó el impulso que esta experiencia le brinda para su futuro profesional: “Ser facilitadora bilingüe me prepara para enfrentar desafíos globales y abrir puertas en el ámbito educativo y laboral.”

Una estrategia educativa con alcance global

Bajo el lema “El inglés abre puertas”, la Municipalidad de Lautaro reafirma su compromiso con una educación que integra el patrimonio cultural y el desarrollo de habilidades para la globalización. La formación de facilitadores bilingües en Lautaro no solo enriquecerá el Congreso Kutralkura, sino que también dejará un legado educativo valioso para las nuevas generaciones.

Este proceso ejemplifica cómo la educación bilingüe puede ser un motor para el desarrollo local y la participación activa en escenarios internacionales, potenciando las capacidades de los estudiantes y la proyección cultural de La Araucanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page