Una experiencia de aprendizaje distinta

Con gran entusiasmo, los estudiantes de la carrera Técnico en Diseño Digital y Publicitario del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco participaron en una enriquecedora charla impartida por Mariana Lee, publicista y especialista en marketing emocional y vincular. Durante la jornada, la expositora compartió con los jóvenes su trayectoria profesional, profundizando en conceptos clave como la definición y fundamentos del marketing, y destacando la diferencia entre vender un producto y crear una experiencia significativa para los consumidores.

El encuentro tuvo como propósito motivar a los futuros profesionales del área a explorar nuevas formas de comunicar con sentido, entendiendo que el diseño no se limita únicamente a la estética, sino que también constituye una herramienta poderosa para generar vínculos, transmitir emociones y aportar de manera positiva a la sociedad.

El valor de conectar con las personas

La directora de la carrera de Diseño Digital y Publicitario, María Alicia Schwerter, valoró la actividad y señaló que “para nosotros como área es muy importante entregarles diferentes herramientas a los estudiantes, en este caso en la temática del marketing mostrar otra arista, donde Mariana explicó muy bien la importancia de conectar, de cómo se genera el vínculo con la marca, cómo las emociones y lo que elegimos son parte del querer pertenecer y encontrar. Cada vez vemos más cómo las empresas humanizan sus marcas y construyen relatos que creen relaciones que fidelicen a su público”.

Este enfoque, según destacó la académica, es clave en un contexto en que las marcas ya no solo venden productos o servicios, sino que buscan posicionarse desde un relato auténtico, capaz de generar confianza y lealtad en sus consumidores.

Perspectiva de la expositora

Por su parte, la expositora Mariana Lee agradeció la instancia y subrayó la activa participación de los estudiantes: “agradezco enormemente la invitación, me encantó la oportunidad y estuve muy cómoda. Los estudiantes recepcionaron muy bien la información e hicieron preguntas muy relevantes, lo que es fantástico. El marketing emocional es una experiencia, yo enfoco este tema usando la fisiología y neurofisiología de las personas, que más que la emocionalidad como tal, es ir a la parte del cerebro que tiene memorias cognitivas, somáticas, corporales y activar esa parte”.

Formación integral con propósito

La actividad también fue una oportunidad para que los estudiantes reflexionaran sobre los desafíos actuales del diseño y la publicidad, comprendiendo que las marcas, en un escenario altamente competitivo y digitalizado, buscan cada vez más estrategias que conecten con las personas desde la autenticidad, la confianza y la construcción de relatos coherentes con sus valores.

En línea con el Propósito Institucional de Santo Tomás, formar personas con las competencias para transformar sus vidas e impactar positivamente en sus entornos, este tipo de instancias buscan que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas y una visión crítica y humana. El objetivo es que logren proyectar su ejercicio profesional al servicio de la sociedad y del desarrollo sostenible.

De esta manera, Santo Tomás Temuco reafirma su compromiso con una formación integral, entregando experiencias académicas que acercan a sus estudiantes a referentes del ámbito creativo, fomentando el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de proyectar su desarrollo profesional con inspiración, propósito y responsabilidad social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page