La pesquisa, que abarca más de $730 millones, revela presuntos delitos de administración desleal, fraude al Fisco y lavado de activos, con menciones al diputado Mauricio Ojeda y a la mano derecha del jefe del GORE de la región.
La Fiscalía de Alta Complejidad, junto con la Policía de Investigaciones (PDI), indaga un convenio de más de $730 millones entre las fundaciones FOLAB y EDUCC y el Gobierno Regional de La Araucanía. Los principales ejecutivos de estas ONG, los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz, junto a otros funcionarios públicos, se encuentran en prisión preventiva mientras se lleva a cabo la investigación.
La causa, que se hizo pública en una audiencia de reformalización, implica presuntos delitos de administración desleal, fraude al Fisco y lavado de activos. En este contexto, se mencionó al diputado Mauricio Ojeda (independiente-Republicano) y a Juan Pablo Leonelli, cercano al jefe del GORE de la zona.
Según constató La Tercera, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, detalló en la audiencia el papel del parlamentario, quien habría realizado transferencias de dinero y solicitado créditos para asistir a la Fundación Folab, de la cual era amiga la directora Rinett Ortiz.
El fiscal señaló que Ojeda habría acordado un contrato mutuo de dinero con la fundación por $40.000.000 y un interés mensual del 1.5%. Además, habría hecho gestiones con terceros para obtener dinero destinado a la fundación.
En cuanto a Juan Pablo Leonelli, jefe de gabinete del Gobierno Regional, se le atribuyó haber remitido propuestas de cursos para la Fundación Folab que podrían ser financiados por el GORE Araucanía. Se mencionó una comunicación vía WhatsApp en la que Leonelli sugirió a Ortiz que los programas fueran por montos menores para una aprobación más rápida.
La investigación continúa avanzando, con la participación del Consejo de Defensa del Estado (CDE). El fiscal Garrido señaló que el caso implica transferencias de fondos a las fundaciones para fines diferentes a los establecidos en los convenios.
En cuanto a la situación judicial del diputado Ojeda, Garrido no adelantó detalles, aunque no descartó una formalización en el futuro, considerando su estatuto especial de fuero parlamentario.