Para la semana epidemiológica 27 que corresponde desde el 30-06 al 06-07 se observa una disminución en las consultas respiratorias a nivel regional con una tasa de 32,55 x 100.000 habitantes comparada a la tasa de la semana pasada de 38,85 x 100.000 habitantes.

A nivel regional. del total de consultas de urgencia adulto, un 13,7% corresponde a causas respiratorias, asimismo, del total de consultas de urgencia pediátrica, un 36,2% son por causa respiratoria.

En cuanto al porcentaje de atenciones por causa respiratorias respecto al total de atenciones de urgencias en menores de 15 años, se observa que en Malleco dependiente del SSAN las últimas 2 semanas presenta una disminución de 45,2% a 37,8%. En la Provincia de Cautín, dependiente del SSAS también se presenta una disminución en los últimos periodos con valores de 34,3% y 28,1%.

Respecto a la ocupación de camas UPC Adulto, solo un 9,4% es por causa respiratoria. Asimismo, de la ocupación de camas UPC Pediatricas, el 29% corresponde por causa respiratoria.

De acuerdo a nuestro monitoreo regional, de virus respiratorio, el virus con mayor circulación y afectación durante esta semana de estudio es el Rinovirus seguido de Metaneumovirus y Adenovirus.

Respecto al avance de la campaña de vacunación contra Influenza, tenemos una cobertura regional de 85,3%, superior al 82,2% de avance nacional. En la región contamos con disponibilidad de vacunas contra Influenza y Covid-19, stock que se renueva semanalmente para la red pública de salud.

Vacunarnos es una de las principales medidas de prevención, por lo que reiteramos el llamado a los grupos de riesgo a que acudan a vacunarse especialmente a personas mayores de 60 años, embarazadas, niñas, niños entre los 6 meses y quinto año básico y personas con enfermedades crónicas para que acudan a su Cesfam más cercano a protegerse, para prevenir y no lamentar.

Por otra parte, y en relación a la administración del anticuerpo monoclonal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), Nirsevimab, el cual protege a lactantes de enfermar gravemente, informamos que en la Región de la Araucanía alcanzamos una cobertura del 87,2% en los lactantes de hasta seis meses de edad y 101,4% en el caso de recién nacidos.

Recordamos que, junto con la vacunación, es importante mantener las medidas de autocuidado: usar mascarilla ante síntomas de enfermedades respiratorias; lavar las manos frecuentemente con agua y jabón; cubrir boca y nariz con el antebrazo al toser y estornudar; ventilar frecuentemente los espacios cerrados y si su hijo o hija tiene síntomas respiratorios evite enviarlos al colegio o jardín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido