«Si es efectiva la información de prensa, sería un hecho muy significativo y de gran simbolismo para el combate al terrorismo y el crimen organizado».
De esta forma reaccionó la Senadora Carmen Gloria Aravena, ante un artículo de prensa publicado hoy, en cuanto a que la Corte Suprema no habría acogido recurso de nulidad presentado por Héctor Llaitul, ante la condena a 23 años que le aplicó la justicia, como autor de delitos de Ley de Seguridad del Estado, robo de madera y atentado contra la autoridad.
La condena motivó el inicio de una huelga de hambre por parte del cabecilla de la CAM, como medida de presión hacia la justicia. Sin embargo, de acuerdo a información de prensa, si se confirma este lunes que el recurso de nulidad fue rechazado, tendrá que cumplir la sentencia emanada de los tribunales.
Al respecto, la Senadora indicó que «hay que esperar la resolución oficial de la Corte Suprema, pero de ser efectiva la información de prensa, se confirmaría que no hay fundamentos jurídicos para anular el juicio, y que las pruebas presentadas contra Héctor Llaitul durante el proceso lograron acreditar fehacientemente su participación en los delitos que se le imputaron. Por eso es muy importante que el Ministerio Público y las policías cuenten con las herramientas y facultades apropiadas para lograr investigaciones contundentes que impidan que peligrosos delincuentes queden en libertad, como ocurrió hace unos días con Ernesto Llaitul y otras cuatro personas, a quienes se les absolvió de delitos cometidos en Bio Bío».
La legisladora indicó que «el camino para desarticular a las orgánicas radicales es poner a sus integrantes tras las rejas, y para ello es clave contar con un sistema de inteligencia moderno y robusto, siendo una prioridad avanzar en el proyecto de ley que perfecciona los actuales mecanismos de inteligencia en el país».