Hace unos días se llevó a cabo el COGRID en el auditorio de la facultad de medicina, organizado por el Departamento de Salud Municipal de Temuco con el apoyo del Servicio de Salud Araucanía Sur. Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los funcionarios para enfrentar crisis y riesgos en emergencias en los servicios de salud primaria.

La importancia de la gestión de riesgos y desastres en salud municipal se destacó en la actividad, donde se resaltó la protección de la salud y vida de las personas, la continuidad de los servicios de salud, la reducción de vulnerabilidades y la preparación y respuesta efectiva ante desastres.

El alcalde Roberto Neira destacó que «la preparación ante emergencias es clave para Temuco» y que, con esta iniciativa, los centros de salud estarán listos para cualquier eventualidad, posicionando a Temuco como un modelo de resiliencia en salud”.

En Chile y específicamente en los últimos meses, nos hemos visto afectados por distintos desastres naturales, a los cuales estamos expuestos siempre, dado que la naturaleza es impredecible. Natalia Mabán, encargada de desarrollo organizacional del departamento de salud, Argumento que “Los desastres naturales y emergencias pueden causar un impacto significativo en la salud pública, incluyendo muertes, lesiones y brotes de enfermedades. La preparación adecuada y la gestión de riesgos pueden mitigar estos efectos y proteger a la población”.

El director de salud José Miguel Mella, expresó su satisfacción con la iniciativa, destacando la importancia de capacitar, discutir y analizar en instancias como esta para tener funcionarios mejor preparados. También resaltó el intercambio de experiencias con otros municipios de la provincia de Cautín como un paso crucial hacia un Temuco más seguro y preparado. La actividad contó con la participación de distintos municipios de Cautín y exposiciones de SENAPRED, SEREMI de Salud y Gestión de Riesgos y Desastres del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS).

El director de salud José Miguel Mella, expresó su satisfacción con la iniciativa, destacando la importancia de capacitar, discutir y analizar en instancias como esta para tener funcionarios mejor preparados. También resaltó el intercambio de experiencias con otros municipios de la provincia de Cautín como un paso crucial hacia un Temuco más seguro y preparado.
La actividad contó con la participación de distintos municipios de Cautín y exposiciones de SENAPRED, SEREMI de Salud y Gestión de Riesgos y Desastres del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page