• El propósito de esta gestión es que la compañía eléctrica compense adecuadamente a todas las personas afectadas por los extensos cortes de energía.
  • En la Región, las comunas más afectadas fueron Temuco, Cunco, Nueva Imperial, Vilcún, Carahue, Teodoro Schmidt, Freire, Villarrica, Angol y Cholchol.
  • Las personas afectadas pueden ingresar un reclamo en SERNAC a través del Portal del Consumidor, llamando gratis al 800 700 100 o de forma presencial en la oficina regional de Temuco, ubicada en calle,  Manuel Bulnes N° 52.
  • Además, las y los consumidores pueden interponer sus reclamos en las oficinas y sucursales móviles de ChileAtiende y en las plataformas municipales a lo largo de la Región.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la compañía eléctrica Codiner, de La Araucanía, con el objeto de que las y los consumidores afectados por los extensos cortes de suministro sean adecuadamente compensados.

A la falta del servicio básico de electricidad durante varios días, se suma la falta de información veraz y oportuna, y la nula atención de la empresa en relación a los diversos inconvenientes que presentaron las familias, junto con diversos daños materiales, entre otros aspectos.

Esta acción extrajudicial, liderada por el SERNAC, es el camino más expedito, eficiente y universal para que los vecinos y vecinas que hayan sufrido cortes de suministro logren compensaciones eficiente y oportunamente.

A través de este mecanismo también se pueden perseguir reparaciones por daños colaterales sufridos por las personas, como la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados.

Según información pública, en su momento fueron alrededor de 200 mil los hogares sin electricidad, principalmente de las comunas de Temuco, Cunco, Nueva Imperial, Vilcún, Carahue, Teodoro Schmidt, Freire, Villarrica, Angol y Cholchol.

Este Procedimiento Voluntario Colectivo del SERNAC se suma a los ya aperturados con compañías eléctricas que prestan servicios de distribución en diversas regiones, tales como ENEL, CGE, Saesa, Frontel y Chilquinta.

 

Dónde reclamar

Si eres una de las personas afectadas por este caso, y aún no has ingresado un reclamo, puedes hacerlo en www.sernac.cl (Portal del Consumidor); llamando gratis al 800 700 100 o de forma presencial en la oficina regional de Temuco, ubicada en calle,  Manuel Bulnes N° 52, y plataformas municipales a lo largo de la región.

Además, es importante recordar que tras un acuerdo con SERNAC, el Instituto de Previsión Social (IPS) dispondrá de todas las oficinas de ChileAtiende del país para que las personas afectadas por los cortes de electricidad puedan ingresar sus reclamos, lo que incluye las sucursales móviles para la atención de reclamos en terreno.

¿Qué necesito para ingresar un reclamo en ChileAtiende?

Para ingresar un reclamo en las oficinas de ChileAtiende a lo largo del país, las personas deberán presentar:

  • Cédula de identidad
  • Número de cliente (boleta de la empresa de electricidad)
  • Correo electrónico y teléfono para recibir el resultado del trámite

El llamado desde SERNAC a las personas es a que al momento de interponer sus reclamos relaten detalladamente los hechos, esto es, por ejemplo, cuántas horas o días estuvieron sin suministro eléctrico y qué otro tipo de afectaciones padecieron con motivo del corte de energía eléctrica, entre otros aspectos que consideren relevantes.

Además, en el caso de haber tenido pérdidas de alimento, es importante declararlo, estimar un monto; y si se trata de tipo de compras que consideren muy cuantiosas, adjuntar fotografías o boletas, aunque esto no es estrictamente obligatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page