La actividad que contó con el apoyo de INDAP, y se realizó en la capital de la provincia de Malleco, reunió a agricultores, autoridades, expertos y entusiastas de la agroecología con el objetivo de aprender y construir juntos redes de trabajo.

Según el Director Regional de INDAP, Pablo González Jara, el seminario estuvo contextualizado dentro de los lineamientos estratégicos del servicio, enfocado a potenciar una agricultura sostenible y resiliente.  “Este es un ejemplo de cómo las y los jóvenes se involucran en materia de desarrollo rural, con temas transversales de interés relacionados con la seguridad y soberanía alimentaria. Los jóvenes rurales de La Araucanía, en particular de Angol, están trabajando en una línea sustentable, como lo es la agroecología, para que vayamos cambiando las formas que hacemos las cosas relacionadas con la agricultura”, puntualizó la autoridad.

Por su parte Carlos Carrasco Bravo, presidente de la Mesa Territorial de Jóvenes Rurales de Angol, comentó que el seminario busca generar redes colaborativas para apoyar la permanencia de las y los jóvenes en el campo. “Siempre se ha conversado respecto a la crisis de migración campo – ciudad que afecta a la Agricultura Familiar Campesina, porque no hay recambio generacional. Pero esto se debe a una falta de información y visión de futuro con respecto a las oportunidades de desarrollo que hay en el campo. En ese sentido, este seminario pretende ser un aporte para las y los jóvenes, para que se interioricen aún más sobre agroecología”, acotó el joven dirigente.

Los expositores que participaron del “Seminario Redes para la Agroecología” fueron el ingeniero agrónomo y magister gestión en desarrollo rural Agustín Infante Lira; el ingeniero agrónomo y ex director nacional de agroecología argentina, Eduardo Cerdá junto al encargado de la Escuela de Agroecología de Lumaco, Jonás Marcelo. Todos ellos, enfocaron sus ponencias en el rol que tienen los jóvenes rurales como agentes de cambio para desarrollar una agricultura sostenible y sustentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page