En un trabajo conjunto de diversas instituciones, entre las que destaca la dirección de Seguridad Pública del municipio, se busca combatir el comercio informal, productos falsificados y el incumplimiento de normativas legales en establecimientos comerciales de la región.

El departamento de Acciones Tácticas Preventivas de la dirección de Seguridad Pública de Temuco, en coordinación con la Mesa contra el Comercio Ilegal tanto en locales establecidos como ambulantes de La Araucanía, liderada por el Ministerio de Hacienda, participó en el lanzamiento de un plan de fiscalización para combatir el comercio informal y garantizar el cumplimiento de las normativas legales.

El operativo se enfoca en detectar establecimientos comerciales y ambulantes que comercialicen productos sin cumplir con la ley de propiedad intelectual, productos de dudosa procedencia o provenientes de importaciones irregulares. La iniciativa tiene un carácter disuasivo, pero en caso de detectar irregularidades, se cursarán multas en terreno por parte de las autoridades correspondientes y procederá a su incautación.

La fiscalización en terreno es parte de un esfuerzo interinstitucional que involucra además de la municipalidad de Temuco con la dirección de Seguridad Pública, también a Carabineros de Chile, Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Policía de Investigaciones (PDI), poniendo énfasis en empresarios informales que operan con productos y trabajadores de manera ilegal.

El plan complementa las iniciativas conocidas como “Navidad Segura” de Carabineros y la dirección de Seguridad Pública, que estuvieron en marcha desde principios de diciembre, con el objetivo de proteger a los comerciantes y consumidores en estas fechas de alta actividad económica.

El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, señaló que “esta fiscalización viene dada de la mano con un trabajo que hemos tenido con los diferentes servicios contralores, tanto como Servicios de Impuestos Internos, Aduanas, PDI, Carabineros, municipalidad y las seremis de Economía, Trabajo y Hacienda, en donde hemos establecido una serie de fiscalizaciones al comercio informal de nuestra región y en ese sentido nosotros estamos acá para dar inicio a esta nueva etapa. En un inicio se hizo una fiscalización en el comercio establecido, principalmente para ver a los asalariados informales. Hoy en día la informalidad en nuestra región es del orden de los 160 mil personas y los cuentas propias son alrededor de 97 mil en la región de La Araucanía”.

Por su parte, el teniente coronel Osvaldo Villarroel, comisario de la 2ª Comisaría Temuco, enfatizó que deben “empezar a mirar la seguridad desde un punto de vista más amplio y, no podemos pedirle a la ciudadanía, que se una a estos esfuerzos si los organismos del Estado no vamos a estar también unidos. Es por eso que todos los servicios públicos aquí presentes van a realizar fiscalizaciones tanto para proteger la legislación existente como los derechos de las personas. En este ámbito Carabineros va a participar para realizar todas las acciones que sean necesarias también dentro del marco de lo que se viene en la fiesta de fin de año y lo que podamos llegar a encontrar o sorprendernos con los fuegos artificiales”.

Por último, Julio Sarmiento, encargado del departamento de Acciones Tácticas Preventivas de la dirección de Seguridad Pública de la municipalidad de Temuco, adelantó que el propósito de estos operativos es que “junto a todas las instituciones que tienen un rol de fiscalización, es poder controlar el comercio informal en el centro de Temuco. Nuestra finalidad es apoyar la función de Carabineros y cada una de las instituciones que a nosotros nos van apoyando constantemente. Bajo nuestras facultades, como municipalidad de Temuco, tenemos varias ordenanzas que rigen el comercio informal, más algunas leyes que nos permiten la fiscalización a este tipo de rubro, sobre todo en el libre tránsito peatonal o la actividad económica con un permiso municipal”, concluyó Sarmiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido