La seremi de la Mujer y la Equidad de Género en La Araucanía, Sol Kaechele Mellado, estuvo conversando con el Diario El Austral en el marco de una nueva versión del Día Internacional de la Mujer.

“Durante nuestro periodo el eje central ha sido implementar políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres, hoy la transversalidad del enfoque de género ha permitido que todas las organizaciones públicas piensen sus presupuestos y políticas apuntando a eliminar brechas. Los derechos de las mujeres jamás han sido un regalo, han sido una conquista”, aseguró.

La exestudiante del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de Carahue, agregó que “para abordar la violencia estructural, tenemos como instrumento la Agenda Regional de Género, que nos permite mirar las brechas de género, las barreras, inequidades y los estereotipos que afectan de manera negativa a las mujeres. En materia de brechas, las dificultades para acceder a servicios, tener que cumplir roles específicos son una alerta y también un llamado a la acción”.

“Tenemos diversas mesas de empleabilidad y hemos puesto el foco en entregar certificaciones y capacitaciones que apunten a ingresar mujeres a áreas más masculinizadas. En estos momentos, estamos certificando en electricidad, ya que el deseo es que pueda ir desempañándose en distintos espacios”, añadió la autoridad al medio impreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page