La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, aterrizó en la región de la Araucanía para participar de un amplio Conversatorio realizado en el Salón VIP del Estadio Germán Becker de Temuco.


El recinto deportivo albergó más de 300 jóvenes de La Araucanía, quienes demostraron en cada pregunta interés por la sociedad actual y sus dificultades, en dónde el relato giro en torno a potenciar el turismo local, el tema carcelario en la zona, la inversión en salud, educación, una vivienda digna, la artesanía local y las demandas del pueblo mapuche, entre otras iniciativas. 

«Estamos conscientes de los dolores y las necesidades de la gente, acá podemos hablar de todo y con todos. Las y los jóvenes están muy interesados en aportar a la sociedad y saben cuáles son las necesidades del Chile actual, vamos a trabajar junto a ellos y formando un Proyecto Político nacional y transversal», aseguró.

Consultada sobre la situación de las Cuidadoras y Cuidadores en el país, la aludida respondió que “un paro de ellos sin duda tiene mayor impacto que cualquier otro. Así de importantes son estas personas, por eso debemos avanzar y profundizar lo que se ha hecho y reconocido por este Gobierno”.

Además, respecto del tema de la salud, señaló que «estuve presente en los inicios del Plan Chile Crece Contigo, que es importantísimo y debemos potenciar para la mejora de la calidad de vida de las familias. Además, las Cuidadoras son muchas a nivel nacional y debemos centrarnos en su integridad y seguridad. Son parte fundamental de no solamente las personas que cuidan sino también de quienes rodean a esas personas, y la salud mental debe ser para todas y todos».

«El tema de una vivienda es complicado pero no imposible, debes invertir e inyectar recursos en un techo digno pero no debemos desconocer que la Erradicación de campamentos por ejemplo es complicado un tema a largo plazo pero que debemos hacernos cargos y con la ayuda e idea de todos, podemos dar buenos pasos. Tenemos que salir de la lógica tradicional al postular a Subsidios de Vivienda, hay que trabajar en hacer más accesible la postulación, que sea más amigable con la gente, en eso de está trabajando y continuaremos en esa senda», explicó.

Carolina Tohá: Una candidata transversal

Cabe destacar que, durante la tarde, Tohá participó de una tradicional Mateada en Perquenco con más de 400 personas, entre mujeres y adultos mayores.

La actividad sirvió como una reflexión para los temas y necesidades especiales de este grupo ciudadano, en dónde el acceso a servicios básicos, discriminación y potenciar las costumbres ancestrales, fueron los temas centrales de la conversación.

Durante la oportunidad, Tohá se vió notablemente emocionada al conocer la historia de Elena Hernández León, una mujer de 79 años que estudiante en la Pedagógica en la universidad, luego de conocer su experiencia, la candidata la abrazó fuertemente y pidió un aplauso en reconocimiento a su tremendo ejemplo de vida.

«Está candidatura está compuesta por la idea de jóvenes, hombres y mujeres de todas las edades, tanto en el sector urbano como rural, acá demostramos que queremos que todos se sumen y sientan que son escuchados», finalizo Tohá en su visita a La Araucanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page