Previo al Día Nacional de los Pueblos Indígenas, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció un proyecto de reforma constitucional para el reconocimiento de estas comunidades.
Reconocimiento oficial a 12 pueblos originarios en la propuesta
“Quiero anunciar el envío al Congreso Nacional de un proyecto de reforma constitucional para el reconocimiento definitivo de los pueblos indígenas que habitan nuestro territorio desde tiempos precolombinos y que ya están considerados en la Ley Indígena: los pueblos Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Atacameño o Lickanantay, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, Kawéskar, Yagán y Selk’nam”, indicó el mandatario a través de su cuenta de X (anterior Twitter).
Es tiempo de cumplir con esta demanda histórica y transversal:
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) June 19, 2025
Con el envío al Congreso Nacional del proyecto de reforma constitucional para el reconocimiento de los pueblos indígenas estamos reconociendo también los derechos individuales y colectivos que son indispensables para… pic.twitter.com/MNxuI1Mxtv
Proyecto consagra derechos individuales y colectivos
Así, aseguró que “esto implica también el reconocimiento de los derechos individuales y colectivos que son indispensables para su bienestar, desarrollo, conforme a la Constitución, las leyes y los tratados internacionales ratificados por Chile y actualmente vigentes”.
Principio de interculturalidad como eje fundamental
“Esta referencia explícita amplía y protege de mejor manera los derechos de los pueblos indígenas. Y es en el marco de la unidad del Estado, que este proyecto consagra, además, el principio de interculturalidad que reconoce y valora la riqueza y diversidad cultural de nuestro país, donde prima el diálogo permanente y el respeto mutuo entre los pueblos”.
En esa línea, afirmó que “la interculturalidad es fundamental si queremos construir un Chile más justo e inclusivo, en donde todos y todas seamos y nos sintamos parte”.
Medida responde a recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento
Finalmente, el mandatario aseveró en que “esta es una primera medida de reconocimiento y reparación que llevaremos a cabo a la luz de las propuestas entregadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento”.