La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, expresó su preocupación ante la negativa de algunos diputados de la Macrozona Sur, incluidos aspirantes al Senado por la región, a respaldar la iniciativa presidencial que busca el reconocimiento constitucional de pueblos originarios en Chile.

Importancia del reconocimiento constitucional de pueblos originarios

Aravena recordó que esta propuesta forma parte de las recomendaciones de la Comisión de Paz y Entendimiento, donde participó como comisionada. Destacó que este reconocimiento es un avance significativo para el país y para la integración social de las comunidades indígenas.

Crítica al rechazo de diputados de la Macrozona Sur

La senadora lamentó que, mientras desde el Senado y especialmente desde la oposición se impulsa el reconocimiento constitucional de pueblos originarios, algunos diputados que aspiran a representar a La Araucanía se nieguen a apoyar esta iniciativa. Señaló que este rechazo desconoce la realidad indígena y dificulta el avance hacia una solución integral.

Consecuencias del rechazo al reconocimiento constitucional

Aravena advirtió que esta postura no solo contraviene tratados internacionales suscritos por Chile, sino que también debilita las posibilidades de construir un acuerdo duradero y transversal para la convivencia y la paz social en la región.

Llamado a la reflexión sobre el reconocimiento constitucional

Finalmente, la senadora hizo un llamado a quienes rechazan la propuesta a considerar su impacto real, señalando que espera que se trate de un desconocimiento y no de una falta de convicción sobre la importancia del reconocimiento constitucional de pueblos originarios en Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page