Con el objetivo de fortalecer la prevención de enfermedades profesionales, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) La Araucanía desarrolló una serie de capacitaciones dirigidas a trabajadores del sistema de salud, enfocadas en TMERT y ergonomía. Estas acciones buscan prevenir dolencias musculoesqueléticas derivadas del trabajo, como lesiones en tendones, músculos y articulaciones causadas por malas posturas o movimientos repetitivos.


Curso práctico sobre TMERT para hospitales del Servicio de Salud Araucanía Sur

Una de las actividades principales fue el curso basado en el Protocolo de Vigilancia de Personas Trabajadoras Expuestas a Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados al Trabajo (TMERT). La jornada estuvo dirigida a profesionales en prevención de riesgos de la red de hospitales del Servicio de Salud Araucanía Sur.

El curso fue liderado por el kinesiólogo Sebastián Salas Guzmán, quien entregó herramientas prácticas y actualizadas para implementar el protocolo TMERT de forma efectiva. “Hacer la bajada práctica es lo más relevante, ya que muchas veces la teoría no basta”, comentó Felipe Salazar Matus, prevencionista del Hospital de Lautaro. “Ahora, con las actualizaciones del protocolo, nos sentimos mejor preparados para aplicarlo en terreno”, añadió.


Ergonomía: prevención desde el puesto de trabajo

Durante la misma semana, el ISL desarrolló una capacitación en ergonomía orientada al personal administrativo del Consultorio Miraflores. Esta actividad abordó la prevención de lesiones en personas que pasan extensas jornadas frente al computador.

La jornada fue liderada por la kinesióloga Isabel Cárcamo Cárcamo, quien explicó cómo adaptar los espacios y herramientas laborales a las necesidades físicas de las personas, reduciendo el riesgo de lesiones. Se trataron aspectos como la postura correcta, los movimientos repetitivos y el uso consciente del entorno laboral.


Participantes valoran herramientas prácticas y aplicables

Los asistentes destacaron la utilidad del taller, especialmente por su enfoque en situaciones reales del día a día. “Ahora sabemos cómo posicionarnos correctamente frente a la atención dental, cómo elongar y aprovechar los tiempos entre pacientes para evitar lesiones”, comentó la asistente dental Teresa Nahuelan Ñancucheo.


ISL La Araucanía refuerza su compromiso con la seguridad laboral

Con estas acciones, el ISL La Araucanía reafirma su compromiso con la prevención de riesgos laborales, entregando formación clave sobre protocolos como TMERT y ergonomía, con foco en la salud y bienestar de los trabajadores del sector público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page