Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, finalizó el Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez – Categorías Impares 2025, realizado por primera vez en Chile y que convirtió a Temuco en el epicentro del ajedrez escolar continental.

El torneo fue organizado por la Federación Deportiva Nacional de Ajedrez Federado de Chile (AJEFECH), con respaldo de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), FIDE América, la Municipalidad de Temuco y el Instituto Nacional del Deporte.

Participación de delegaciones de 7 países sudamericanos

Durante una intensa semana, delegaciones escolares de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Chile compitieron en el Campo de Deportes Ñielol. Más de 100 jóvenes ajedrecistas demostraron su talento, disciplina y espíritu deportivo en una competencia marcada por la calidad técnica y el compañerismo entre naciones.

Desarrollo del torneo en el Campo de Deportes Ñielol

El evento destacó por la calidad del juego y el ambiente de respeto entre competidores. Cada partida fue un paso más hacia la consolidación de la región como un polo importante para el desarrollo del ajedrez escolar sudamericano.

Autoridades y ceremonia de clausura

Presencia de líderes del deporte y ajedrez regional

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas Alejandra Díaz Sepúlveda, presidenta de AJEFECH; Roger Ancamil Vallejos, SEREMI del Deporte de La Araucanía; Mauro Salinas, director regional del IND; Bruno Hauenstein, concejal del Deporte de Temuco; y Héctor Sandoval, delegado regional del Comité Olímpico de Chile en La Araucanía.

Premiación y reconocimientos a los ganadores

Se entregaron medallas y trofeos a los cinco primeros lugares de cada categoría, tanto en la rama Absoluta como en la Femenina, en modalidades clásica y blitz. Los reconocimientos destacaron la entrega y esfuerzo de los jóvenes competidores.

Cultura y tradición en la ceremonia de cierre

Presentación del Ballet Folclórico de Temuco (BAFOTE)

Para cerrar la jornada, el Ballet Folclórico de Temuco ofreció una presentación artística que llenó el escenario de música y tradición chilena, brindando a los asistentes una muestra de la riqueza cultural del sur de Chile.

Agradecimientos y visión hacia el futuro

Reconocimiento a organizadores y auspiciadores

AJEFECH agradeció a los organizadores, árbitros, equipos técnicos, auspiciadores y voluntarios que hicieron posible el campeonato. Destacaron la colaboración de instituciones como el Instituto Nacional del Deporte, la Municipalidad de Temuco (Departamentos de Deporte, Educación y Turismo), la Corporación de Deportes de Temuco, Productora Bahía Blanca, Espacio en Acero, Coca-Cola y Aguas del Huaso.

Legado del campeonato para la juventud sudamericana

El Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez dejó más que medallas. Forjó amistades, sueños compartidos y una profunda emoción por haber vivido juntos esta verdadera fiesta del deporte y la cultura. Cada partida jugada fue un paso hacia un futuro más unido, fraterno y esperanzador para la juventud sudamericana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page