El programa Crece Sostenible 2025, lanzado por Sercotec junto a la Subsecretaría de Economía, beneficiará a micro y pequeñas empresas y cooperativas que integren prácticas sostenibles en La Araucanía, con subsidios de hasta $9 millones. Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible, que impulsa un modelo económico más responsable con el medioambiente y las comunidades.

$3.855 millones para fortalecer negocios sostenibles

A nivel nacional, el fondo contempla una inversión total de $3.855 millones, con el objetivo de financiar planes de trabajo orientados a la incorporación de tecnologías limpias, eficiencia energética, transición hídrica, electromovilidad y otros procesos sostenibles en MIPES y cooperativas.

La subsecretaria Javiera Petersen destacó que “las micro y pequeñas empresas son clave en la construcción de un desarrollo sostenible. Este paso es esencial para mejorar su competitividad, y por eso hacemos esta inversión cercana a los $4.000 millones”.

Por su parte, la gerente general de Sercotec, María José Becerra Moro, subrayó que el programa permitirá entregar subsidios inéditos y asistencia técnica especializada: “Con esto buscamos un desarrollo más justo, donde nuestras pymes crezcan con responsabilidad social y ambiental”.

Impacto regional: 30 empresas beneficiadas en La Araucanía

En la Región de La Araucanía, se destinarán $270 millones que permitirán financiar 30 iniciativas sostenibles. Las empresas seleccionadas podrán implementar planes de trabajo para fortalecer su competitividad, consolidarse o acceder a nuevas oportunidades de negocio.

El director regional de Sercotec, Cristian Epuin, explicó que “la sostenibilidad no es solo una preocupación presente, sino una oportunidad para abrir nuevas posibilidades de crecimiento para nuestras empresas. Queremos apoyar a quienes están dando pasos reales hacia modelos de negocio responsables con su entorno”.

¿Qué financia el fondo Crece Sostenible 2025?

El subsidio de hasta $9 millones puede ser destinado a dos líneas:

  • Acciones de Gestión Empresarial: asistencia técnica, capacitaciones, marketing y desarrollo de capacidades internas (hasta $1,5 millones).
  • Inversiones sostenibles: compra de activos, infraestructura y capital de trabajo vinculado a mejoras sostenibles.

Los postulantes deberán aportar el 5% del total del subsidio y asumir los impuestos relacionados.

Postulaciones abiertas hasta el 10 de julio

La convocatoria estará abierta hasta el 10 de julio de 2025 a las 15:00 horas. Las bases, requisitos y detalles del proceso están disponibles en:

🌐 www.sercotec.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page