Gracias a la iniciativa de la consultora Murillo&Partners, empresas de turismo en La Araucanía han recibido el Sello S de sustentabilidad, un reconocimiento internacional que certifica las buenas prácticas en turismo sostenible y responsable con el medio ambiente. Esta distinción busca impulsar un turismo comprometido con la conservación y el desarrollo sostenible en la región.

Empresas de turismo en La Araucanía reciben Sello S de sustentabilidad

Empresas del rubro turismo en la región se reunieron en Temuco junto al Seremi de Economía, Nelson Curiñir; el Director Regional de Sernatur, Daniel Díaz; el Director Regional de Corfo, Eduardo Figueroa y ejecutivos de Sercotec. En esta instancia, el Hotel Best Western Ferrat de Temuco y Cabañas Villaitue de Villarrica recibieron la distinción Sello S de sustentabilidad, sumándose a 11 empresas que ya cuentan con este reconocimiento internacional del GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible).

Importancia del Sello S para el turismo sostenible regional

El Sello “S” es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en el desarrollo de la actividad turística. Garantiza que las empresas que lo obtienen trabajan bajo criterios globales de sustentabilidad turística, que incluyen aspectos socio-culturales, medioambientales y económicos. En un mundo donde la conciencia ambiental y la responsabilidad social son cada vez más relevantes, el turismo sustentable se vuelve una prioridad para atraer visitantes conscientes y cuidar nuestro patrimonio.

La Araucanía como destino líder en turismo responsable y sustentable

Además de las nuevas empresas galardonadas, La Araucanía cuenta con diversos servicios turísticos reconocidos con el Sello S: Hostal Don Juan (Villarrica), Hotel Nalcas y Casa Verde (Malalcahuello), Hotel Dreams (Temuco), Hotel Enjoy, Huincaterra y Terra Volcano (Pucón), entre otros. Esta consolidación posiciona a la región como un referente en turismo sustentable en Chile y a nivel internacional.

Beneficios del turismo sustentable con Sello S en La Araucanía

El Director Regional de Sernatur, Daniel Díaz, destacó que la entrega del Sello S representa un avance para la región, generando una oferta turística diversificada y equilibrada con el patrimonio natural. Este sello permite llegar a mercados que valoran el cuidado ambiental y la cultura local, promoviendo un desarrollo turístico integral y sostenible. Para las empresas, la vinculación con programas como Marca Chile ofrece mayor visibilidad nacional e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page