Un emotivo concierto en el centro penitenciario femenino de Temuco marcó una jornada cultural transformadora gracias al Coro del Teatro Municipal y a Gendarmería. La actividad, impulsada por la Corporación Cultural de Temuco, buscó acercar la música a espacios no tradicionales y contribuir al bienestar emocional de las internas.


Música y reinserción: una jornada con sentido

En un acto cargado de sensibilidad y humanidad, el Coro del Teatro Municipal de Temuco —con el director Daniel Farías y el pianista Juan Sebastián Navarro— ofreció una presentación especial en el Centro Penitenciario Femenino de Temuco. El concierto fue posible gracias a la colaboración entre el Teatro Municipal, Gendarmería de Chile y el Gobierno Regional de La Araucanía.


Obras clásicas en un contexto poco convencional

El repertorio incluyó composiciones de Alberto Ginastera, Robert Schumann y Federico García Lorca, ejecutadas en formato dúo, lo que permitió una experiencia cercana e íntima para las internas. La música fue recibida con respeto, atención y emoción, generando un momento de conexión profunda con el arte.

“La cultura debe estar presente en todos los rincones de la sociedad, especialmente donde más se necesita”, enfatizó Carolina Castillo, gerente de la Corporación Cultural.


Gendarmería y el impacto emocional de la cultura

Desde Gendarmería, la capitán Carla San Martín, alcaide del recinto, valoró la actividad como parte del Mes de la Reinserción, destacando su impacto positivo en la salud emocional de las internas:

“Este tipo de experiencias permite bajar los niveles de ansiedad, romper con la rutina del encierro y promover espacios de reflexión y bienestar”.


Una experiencia pionera y simbólica

El director del coro, Daniel Farías, subrayó que esta es la primera vez que se presenta un piano dentro del penal, lo que significó un avance en la confianza institucional y un hito para la música en contextos de encierro.

“Nos llena de sentido poder compartir este formato más íntimo. La música de cámara también tiene su poder en estos espacios”, señaló.


Cultura con sentido comunitario

La Corporación Cultural de Temuco reafirma su compromiso con el acceso inclusivo a la cultura y la colaboración interinstitucional como eje para el desarrollo social. Este concierto se suma a una serie de iniciativas destinadas a ampliar el alcance del arte y la música más allá de los escenarios convencionales, abriendo caminos de sensibilidad y empatía en contextos vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page