En un paso histórico para la reinserción social con enfoque cultural, Gendarmería de Chile y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) firmaron un convenio de colaboración destinado a potenciar acciones y programas que respeten los derechos y tradiciones de los pueblos originarios. Este acuerdo busca mejorar la atención y capacitación tanto del personal penitenciario como de la población penal indígena, especialmente en regiones con alta presencia de comunidades originarias como La Araucanía.
Objetivos del convenio Gendarmería y CONADI
El convenio establece una alianza estratégica para coordinar programas que garanticen los derechos humanos de las personas indígenas privadas de libertad, incorporando saberes ancestrales, protocolos culturales y normativas propias de los pueblos originarios. Asimismo, se busca fortalecer las capacidades técnicas del personal de Gendarmería para brindar una oferta de reinserción social con pertinencia cultural.
Capacitación y programas con enfoque intercultural
CONADI aportará recursos para capacitar a los funcionarios y a la población penal indígena en interculturalidad. Se desarrollarán programas de apoyo psicosocial y protocolos culturales que aseguren el respeto a la identidad y diversidad cultural durante el proceso de reclusión.
Declaraciones clave de autoridades
Pablo Gaete Letelier, subdirector de Reinserción Social de Gendarmería, destacó la relevancia del convenio para contar con herramientas técnicas que respondan a las necesidades del 15% de población penal indígena en La Araucanía. Por su parte, Álvaro Morales Marileo, director nacional de CONADI, resaltó la importancia de este acuerdo para impulsar la interculturalidad en las políticas de reinserción social, en línea con las prioridades del gobierno actual.
Conversatorio sobre interculturalidad y reinserción social
Posterior a la firma, se realizó un conversatorio que abordó temáticas fundamentales como salud, educación, espiritualidad e interculturalidad, enfatizando la necesidad de una reinserción más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural en el sistema penitenciario.