Durante la semana epidemiológica del 6 al 12 de julio, las atenciones por causas respiratorias mostraron una tendencia a la baja, especialmente en niños y niñas menores de 15 años.

El monitoreo regional de la situación de enfermedades respiratorias en La Araucanía indica una disminución en las consultas de urgencia, especialmente en la población pediátrica. Durante la semana epidemiológica 28 (del 6 al 12 de julio), las consultas respiratorias representaron el 32% del total de atenciones pediátricas, cinco puntos menos que la semana anterior (37%).


Disminuyen consultas en adultos y menores de 15 años

En el caso de personas adultas, las consultas de urgencia por causas respiratorias alcanzaron un 19% del total, dos puntos menos que la semana anterior (21%).
En menores de 15 años, la provincia de Cautín mostró una caída significativa, pasando de un 35% a un 29% de atenciones respiratorias. En Malleco, en cambio, el indicador se mantuvo en 43% respecto de la semana anterior.


Hospitalizaciones: baja en niños, alza en adultos mayores

Respecto a las hospitalizaciones por causas respiratorias, los ingresos en menores de 15 años bajaron del 25% al 18%. En contraste, en personas mayores de 65 años se reportó un aumento, pasando de un 19% a 22%, lo que refuerza la necesidad de continuar con la prevención en este grupo de riesgo.


Virus Respiratorio Sincicial lidera circulación viral en la región

Según el Instituto de Salud Pública (ISP), la positividad de virus respiratorios en muestras analizadas alcanza un 47%. El Virus Respiratorio Sincicial es el predominante con un 30%, seguido de rinovirus (26%) e Influenza A (21%).


Vacunación contra la influenza alcanza 76,9% de cobertura

Hasta el 18 de julio, la cobertura regional de vacunación contra la influenza llega a un 76,9%. Desde el 1 de julio, la vacuna está disponible para toda la población, sin importar edad ni previsión, en todos los vacunatorios públicos y privados de las 32 comunas de La Araucanía. Solo se requiere portar la cédula de identidad.


Recomendaciones al volver a clases

Con el regreso a las aulas, las autoridades sanitarias refuerzan las siguientes medidas de autocuidado en jardines y colegios:

  • Lavado frecuente de manos o uso de alcohol gel
  • Uso de mascarilla si hay síntomas respiratorios
  • Ventilación constante de salas
  • Limpieza de superficies y uso adecuado de pañuelos desechables
  • No enviar a niños con síntomas al establecimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page