El Municipio de Temuco impulsa una estrategia interinstitucional de prevención de incendios forestales, tras la firma de un convenio de colaboración con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Cuerpo de Bomberos de la ciudad. Esta alianza busca anticiparse a las emergencias de la temporada estival mediante acciones preventivas, capacitación y equipamiento, protegiendo así la vida, los bienes y el entorno natural de la comuna.


Alcalde Neira: “Estamos planificando el verano desde el invierno”

El alcalde Roberto Neira, junto a los concejales Micaela Becker, Mario Jorquera y Pedro Greve, encabezó la firma del convenio que fortalece la prevención de incendios forestales en Temuco.

“Aún enfrentamos los desafíos del invierno, pero ya estamos planificando preventivamente la temporada de verano, junto a instituciones aliadas clave en la gestión de emergencias”, afirmó Neira.

En este marco, la municipalidad destacó la construcción récord de 121 km de cortafuegos, lo que ha contribuido a evitar pérdidas humanas por incendios durante la última década.


Compromisos y recursos para una respuesta rápida y eficaz

El convenio establece la disposición de bienes municipales, personal técnico y equipamiento para apoyar al Cuerpo de Bomberos en la extinción rápida de incendios, especialmente en sectores poblados o zonas de interfaz urbano-rural.

Además, se anunció la creación de una Mesa Técnica de Prevención de Riesgos, que coordinará acciones y planes preventivos en la comuna.


Bomberos y CONAF fortalecen la articulación operativa

Mowgly Arroyo, segundo comandante de Bomberos de Temuco, valoró la alianza:

“La experiencia de Bomberos se pone al servicio de esta alianza. Participamos en la elaboración de informes y en el diseño de cortafuegos preventivos”.

Por su parte, CONAF comprometió capacitaciones, aportes de plantas nativas y coordinación técnica, integrando la Mesa de Prevención y liderando el trabajo territorial para mitigar riesgos en áreas degradadas.


Preparación 2025-2026: Medidas concretas ante un escenario de riesgo

El director (s) de CONAF, Omar Levet, destacó que el acuerdo busca fortalecer la preparación comunal para la temporada 2025-2026:

“Firmamos un compromiso para construir cortafuegos, capacitar equipos y aplicar medidas preventivas anticipadas”.

La prevención de incendios forestales en Temuco se posiciona así como un eje prioritario de la gestión municipal, con una visión de anticipación, colaboración y resiliencia frente a emergencias climáticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page