Investigación apunta a contrataciones vinculadas al círculo cercano del edil
La Contraloría Regional de La Araucanía abrió un sumario administrativo en la Municipalidad de Melipeuco, luego de detectar múltiples irregularidades en la gestión del alcalde Alejandro Cuminao (Ind.-PPD). El informe incluye la contratación de familiares y errores graves en procesos administrativos y presupuestarios.
Uno de los hallazgos más relevantes apunta a que el jefe comunal aprobó la renovación de contratas, durante 2022 y 2023, de la madre de su hija, quien se desempeñaba como encargada comunal de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP). Además, se contrató al hermano de dicha funcionaria, sin que el alcalde se inhabilitara como exige la legislación vigente sobre probidad.
Parentescos también alcanzan a funcionaria de Desarrollo Comunitario
El informe también consigna que otros dos funcionarios fueron contratados pese a mantener vínculos de parentesco con la directora de Desarrollo Comunitario del municipio, infringiendo los principios de transparencia y mérito que deben regir en la administración pública.
Uso irregular de contratos a honorarios en funciones exclusivas de planta
La Contraloría detectó que nueve personas contratadas a honorarios en el área de Gestión Municipal realizaron labores de conducción de vehículos en 2023, actividad que según normativa debe ser ejecutada únicamente por funcionarios de planta o contrata del servicio público respectivo.
Designaciones fuera de norma en el Departamento de Educación Municipal (DEM)
En marzo de 2022, se aprobaron contratos para cumplir el cargo de director de Educación Municipal del DEM con retroactividad desde junio de 2021, y posteriormente de manera indefinida. Sin embargo, el cargo no puede ser regido por el Código del Trabajo, como se aplicó erróneamente en este caso.
Además, se constató que en julio de 2021 fue designada la jefa de UTP comunal bajo la modalidad a contrata, situación que se mantiene a la fecha, aunque los dictámenes de Contraloría exigen que el cargo sea de designación indefinida.
Funcionaria con ausencias injustificadas deberá devolver honorarios
Otra de las observaciones incluye a una funcionaria a honorarios que no registró ingreso durante cuatro días de agosto de 2023 y llegó tarde en 15 jornadas del mismo mes. Se consideró que estas ausencias fueron injustificadas, por lo que deberá restituir los honorarios percibidos indebidamente, medida que el municipio debe calcular y ejecutar en un plazo de 60 días hábiles.
Déficit presupuestario en cuentas del DEM
El director de Administración y Finanzas emitió un informe en octubre de 2023 donde señala que las cuentas corrientes del DEM no contaban con los fondos suficientes para respaldar saldos por ejecutar en subvenciones, lo que representa un déficit de $52.365.370.
Falta de control sobre consumo de combustible municipal
Durante el primer semestre de 2023, la Contraloría verificó que la municipalidad no aplicó controles eficaces para asegurar que los pagos por concepto de combustible fueran por consumos reales de los vehículos municipales.
Gasto excesivo en licitación de alimentos sin justificación técnica
Otro punto crítico fue la emisión de 170 órdenes de compra asociadas a la licitación pública “Provisión de alimentos municipalidad y servicios traspasados, año 2023”, por un monto total de $81.236.948. Este gasto representó un 203% del presupuesto estimado inicialmente ($40.000.000), sin justificación técnica ni económica documentada.
Deuda millonaria por contribuciones impagas
También se detectó que un inmueble municipal presenta una deuda de $32.316.208 por 25 cuotas vencidas de contribuciones, correspondientes al período entre junio de 2018 y noviembre de 2023.
Errores en declaraciones de impuestos ante el SII
Finalmente, se constató que en el portal del Servicio de Impuestos Internos (SII) figuran como objetadas 16 declaraciones mensuales de impuestos correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023. Además, se encontraron discrepancias entre los montos declarados y los retenidos por concepto de impuestos en 2023.