Un compromiso de casi dos décadas por la formación en salud y la atención primaria

Luego de 19 años de trabajo conjunto, la Universidad Mayor y el Centro de Salud Familiar Metodista de Temuco (Cesfam) suscribieron un nuevo convenio de colaboración institucional, con el objetivo de fortalecer la atención primaria y potenciar el desarrollo académico en el área de la salud.

El acuerdo fue firmado por el vicerrector regional de la Universidad Mayor, Dr. Gonzalo Verdugo, y la directora del Cesfam Metodista, Gloria Mendoza, en una ceremonia que contó con la participación de los equipos de gestión de ambas instituciones.

Fortalecimiento de la formación profesional y el vínculo comunitario

En la instancia, el Dr. Verdugo destacó el impacto que ha tenido la colaboración entre ambas entidades durante estos años, subrayando la relevancia del centro de salud en el territorio:

“Como universidad, el sentirnos parte del crecimiento de este Cesfam y del nivel de impacto que tiene, de los servicios y prestaciones que entrega a la comunidad, es un orgullo y un honor”, expresó.

Asimismo, recalcó el aporte que representa esta alianza para la formación de futuros profesionales de la salud, quienes realizan parte de su proceso formativo en el contexto real de la atención primaria.

“La formación de profesionales de excelencia es parte de nuestro compromiso. Esta vocación se refuerza desde el pregrado, gracias a los valores y aprendizajes que entrega este centro de salud familiar”, añadió.

Una alianza que consolida el modelo de atención integral en salud

Desde el Cesfam Metodista, la directora Gloria Mendoza valoró este nuevo hito que permitirá proyectar la alianza para los próximos 15 años, en continuidad con el trabajo iniciado en 2006, y aún más atrás, desde 1998, cuando el recinto fue acreditado como centro de salud familiar.

“Este convenio es parte del objetivo educacional de nuestro Cesfam, que busca fortalecer la medicina familiar y la atención primaria como un concepto integral”, señaló Mendoza.

La autoridad local también destacó que el acuerdo reafirma la misión del centro de formar a profesionales con una fuerte orientación comunitaria, ética y humanitaria, en sintonía con las necesidades de la población local.

Proyección de la atención primaria como eje formativo y de salud pública

El nuevo convenio de colaboración entre la Universidad Mayor y el Cesfam Metodista no solo afianza una alianza de largo plazo, sino que también proyecta una visión conjunta sobre el rol de la atención primaria como eje de la salud pública en Chile.

Ambas instituciones comparten una mirada que valora la territorialidad, la participación ciudadana en salud, y el enfoque de derechos en la formación profesional. Esta colaboración sella una etapa de continuidad, pero también de nuevos desafíos para los próximos 15 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido