Nueva iniciativa solidaria recupera alimentos y apoya a familias vulnerables

Con autoridades nacionales y locales, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) inauguró un nuevo Eco Mercado en La Araucanía. Esta iniciativa busca recuperar alimentos en buen estado que no serán comercializados y distribuirlos gratuitamente entre familias en situación de vulnerabilidad, mejorando la seguridad alimentaria regional.

Colaboración público-privada para una economía circular

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, el director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete, y la directora regional, Tamara Torres, encabezaron la ceremonia. El Eco Mercado ofrece alimentos y artículos de primera necesidad a personas derivadas por municipios y redes sociales, sin que deban realizar desembolsos.

Además, el proyecto fomenta la economía circular al recuperar productos que, aunque aptos para consumo, fueron retirados de la venta por motivos comerciales.

Declaraciones de autoridades

Roberto Neira destacó la importancia de la colaboración entre gobiernos y FOSIS: “Iniciativas como el Eco Mercado representan un apoyo digno, sustentable y colaborativo para quienes más lo necesitan.”

Nicolás Navarrete resaltó la articulación entre Estado, empresa privada y sociedad civil para combatir la pobreza y exclusión social. Por su parte, Tamara Torres subrayó el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric con la equidad y la inclusión social.

Expansión y protagonismo comunitario

Los Eco Mercados ya operan en diversas comunas de Chile, incluyendo Coquimbo, Valparaíso, San Felipe, Lo Prado, Colina, San Fernando, Linares, Hualpén, Valdivia y Puerto Varas.

En La Araucanía, esta herramienta solidaria cuenta con la activa participación de comunidades organizadas y se coordina con actores públicos y privados del territorio, como Feria Itinerante, Feria Pinto, Soser y Delibest, para maximizar su impacto social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido