Encuesta online recopila experiencias y condiciones de vida
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) lanzó la Encuesta Web Diversidades, una iniciativa pionera que recopila información sobre las características, experiencias y condiciones de vida de personas que pertenecen a diversidades sexuales y de género en Chile.
Participación abierta para mayores de 14 años
La encuesta está disponible desde el 11 de julio hasta fines de septiembre de 2025. Pueden responderla en línea todas las personas de 14 años o más que vivan en Chile y se identifiquen como parte de alguna diversidad sexual y/o de género.
Temáticas y confidencialidad
Este estudio voluntario garantiza anonimato y confidencialidad. Además, aborda temas como identidad de género, orientación sexual, salud mental, discriminación, acceso a servicios y participación social. Los resultados estarán listos durante el primer semestre de 2026. Estos serán clave para diseñar políticas públicas basadas en datos reales.
Importancia para La Araucanía
Desde la Región de La Araucanía, el Seremi de Economía, Nelson Curiñir Venegas, destacó la importancia de contar con datos detallados y actualizados. Según él, esto permitirá crear políticas públicas más justas, efectivas e inclusivas.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género señaló que la encuesta ayuda a conocer mejor a la población que se identifica con las disidencias sexo-genéricas. Así, se podrán impulsar acciones concretas para reconocer y proteger sus derechos.
Llamado a la ciudadanía
La directora regional del INE, Silvia Jaramillo Quintana, agradeció la participación registrada hasta ahora. También hizo un llamado a seguir respondiendo el formulario, que está disponible en www.ine.gob.cl/encuestadiversidades. Recordó que la encuesta es 100% anónima y que la información servirá exclusivamente para fines estadísticos.
La colaboración de la ciudadanía es esencial para avanzar hacia una sociedad más inclusiva e informada.