Siete agrupaciones escolares dieron vida a una jornada artística y formativa que marca un precedente en la promoción de talentos musicales en contextos educativos del sur de Chile.

Con el sonido de trompetas, tambores y flautas, el gimnasio del Liceo Bicentenario Indómito de Purén se llenó de energía juvenil durante el Primer Encuentro de Bandas Escolares Purén 2025, una actividad que reunió a niñas, niños y jóvenes de distintos niveles educativos con el fin de celebrar la música como herramienta pedagógica, expresiva y comunitaria.

Organizado por la Municipalidad de Purén, a través de su Departamento de Educación (DAEM) y la Oficina Municipal de Juventud (OMJ), en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de La Araucanía, el encuentro se enfocó en fomentar el desarrollo integral de las juventudes a través del arte musical, promoviendo espacios educativos no formales donde la creatividad y la disciplina convergen en experiencias colectivas de alto valor pedagógico.

Bandas escolares como herramienta de aprendizaje integral

La música, y en particular la práctica en bandas escolares, no solo contribuye al desarrollo de habilidades artísticas, sino que también fortalece el trabajo en equipo, la memoria, la coordinación motriz y el compromiso. En ese marco, el Primer Encuentro de Bandas Escolares Purén se transformó en una instancia educativa que refuerza los aprendizajes adquiridos en el aula, vinculando la expresión artística con la formación ciudadana y el bienestar emocional.

Las siete agrupaciones participantes incluyeron bandas de jardines infantiles, escuelas básicas y liceos, lo que permitió apreciar una amplia gama de niveles y estilos musicales. La diversidad de edades no fue un impedimento, sino una riqueza que reforzó el carácter inclusivo y formativo de la jornada.

Enfoque territorial y apoyo institucional

Gloria Carimán Huenufil, directora regional de INJUV Araucanía, destacó el impacto de este tipo de actividades en la salud mental y el sentido de pertenencia de las juventudes:

“Estas instancias promueven el aprendizaje activo y la prevención en salud emocional. Las bandas escolares son espacios donde los jóvenes se sienten parte de algo más grande, donde desarrollan autoestima, disciplina y sentido de comunidad.”

Por su parte, el alcalde de Purén, Frann Barbieri, subrayó la importancia de la colaboración entre actores comunales para fortalecer políticas locales de juventud con foco cultural:

“Este primer encuentro de bandas escolares en Purén es fruto de un trabajo conjunto que esperamos proyectar como una tradición. Agradezco a todos los establecimientos participantes, al equipo de INJUV y a nuestros funcionarios municipales por hacer posible esta fiesta de la música escolar”.

Compromiso educativo y proyección futura

La jornada contó con la activa participación de autoridades locales, equipos del DAEM, DIDECO, concejales y profesionales de la unidad extraescolar, quienes coincidieron en que el Primer Encuentro de Bandas Escolares Purén representa un punto de partida para consolidar un calendario artístico y educativo estable en la comuna.

Más allá del espectáculo, el encuentro dejó una lección clara: la música escolar es una poderosa herramienta educativa y emocional que merece ser promovida desde los territorios. La experiencia vivida en Purén no solo permitió visibilizar talentos, sino también sembrar las bases de un trabajo sistemático que fortalezca el rol de la educación artística como parte del desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes en La Araucanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido