Jóvenes voluntarios mejoran viviendas y apoyan a la comunidad
Los estudiantes voluntarios de la Universidad Santo Tomás de Temuco finalizaron el programa Trabajos de Invierno 2025 con la entrega de mejoras en cinco viviendas del sector Ultraestación, en Pitrufquén. Esta iniciativa se realiza gracias a un convenio con la administración de la alcaldesa Jacqueline Romero.
Mejoras en viviendas y apoyo a personas mayores
Durante cinco días, una decena de jóvenes trabajó en la reparación de techumbres, instalación de ventanas, arreglos interiores y la construcción de cercos para personas mayores del sector poniente. El equipo contó con el respaldo logístico de la municipalidad y la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).
Marcelo Castillo, director de DIDECO, valoró el compromiso de los estudiantes: “El trabajo realizado por los jóvenes de Santo Tomás ha cambiado la vida de muchos vecinos, especialmente con las mejoras en sus viviendas. Esta experiencia será un gran aporte para su desarrollo profesional.”
Voces de la comunidad
El vecino Gonzalo Díaz agradeció el apoyo para renovar su cerco deteriorado: “Gracias, estoy muy contento”, comentó con emoción.
Por su parte, Francisco Reyes, encargado del programa, destacó que el objetivo fue mejorar la calidad de vida de los vecinos y entregar una experiencia significativa a los estudiantes.
Operativos de salud y bienestar comunitario
Además de las mejoras en viviendas, cerca de cien familias del sector poniente recibieron atención veterinaria gratuita, gracias a la carrera de Medicina Veterinaria de Santo Tomás y el Centro Veterinario Municipal.
En el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), más de 30 personas mayores fueron atendidas en operativos de podología clínica y exámenes preventivos, realizados por las carreras de Podología Clínica y Enfermería del CFT Santo Tomás.
Juventud comprometida con Pitrufquén
En total, cerca de 60 estudiantes participaron en esta iniciativa solidaria, dejando de lado sus vacaciones para contribuir con el bienestar de la comunidad.

