Más de 140 postes chocados en el primer semestre de 2025
Durante los primeros seis meses de 2025, la empresa eléctrica Frontel registró un total de 142 accidentes que involucraron postes chocados en su área de servicio. Estos incidentes causaron interrupciones eléctricas que afectaron a más de 143 mil clientes, dejando a miles sin suministro por un promedio de 6 a 8 horas. Los daños a la infraestructura suelen ser significativos, y las reparaciones requieren tiempo para garantizar la seguridad tanto del personal técnico como de la comunidad.
Impacto de los accidentes en el servicio eléctrico y la seguridad
Nelson Sánchez, jefe de servicio al cliente de Frontel, destacó la importancia de la conducción atenta y responsable para evitar este tipo de accidentes. “Este tipo de incidentes no solo interrumpe el suministro eléctrico, sino que también pone en riesgo la seguridad de las personas”, señaló. La reposición del servicio tras un choque a un poste eléctrico implica maniobras complejas, como el aislamiento del área afectada, el traslado de materiales, el cierre temporal de vías y la coordinación con empresas de telecomunicaciones.
Por estas razones, la empresa enfatiza que la prevención a través de una conducción segura es fundamental para minimizar daños y proteger a la comunidad.
Canales de atención y llamado a la comunidad
Frontel recordó que mantiene operativos todos sus canales de atención para que los clientes puedan reportar cortes o anormalidades en el suministro eléctrico. Estos incluyen la oficina virtual, el botón “Estoy sin luz” en su página web oficial www.frontel.cl, la línea telefónica gratuita 800 600 802 y sus redes sociales en Twitter (@Frontel_) y Facebook (@Frontel).
La compañía hace un llamado especial a extremar las precauciones al volante, sobre todo en el regreso a las rutinas laborales y escolares, con el fin de reducir la cantidad de postes chocados y evitar interrupciones prolongadas del servicio eléctrico que afectan la calidad de vida de la comunidad.
