Un amplio operativo de la Policía de Investigaciones dejó 24 personas detenidas en Temuco por su presunta participación en una red de estafas y lavado de activos, incluyendo a un empresario automotriz reconocido y propietario de la única camioneta Tesla en el país. La investigación se encuentra bajo secreto sumarial.
Gran operativo policial en Temuco
La madrugada del lunes 25 de agosto, la Policía de Investigaciones (PDI) ejecutó un operativo de gran envergadura en Temuco que culminó con la detención de 24 personas, todas imputadas por delitos de estafa, lavado de activos y otros ilícitos relacionados. Entre los detenidos se encuentran empresarios, comerciantes e incluso un funcionario del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, lo que evidencia la complejidad de la red investigada.
Las autoridades informaron que, debido a la magnitud del caso y la cantidad de personas involucradas, la audiencia de control de detención y formalización se realizará el jueves 28 de agosto en el Juzgado de Garantía de Temuco. Se espera que en esta instancia se detallen los cargos específicos que pesan sobre cada imputado, así como la extensión de las investigaciones.
El operativo se llevó a cabo con total discreción y bajo estrictas medidas de seguridad, para evitar filtraciones que pudieran entorpecer las diligencias en curso. La investigación mantiene un carácter reservado, por lo que gran parte de la información no ha sido divulgada públicamente hasta ahora.
Empresario automotriz y su exclusiva camioneta Tesla
Entre los detenidos destaca un empresario del rubro automotriz, identificado como J.A.J., quien sería el propietario de la única camioneta eléctrica Cybertruck Tesla existente en Chile, cuyo valor supera los 100 millones de pesos. Este hecho ha generado un interés mediático considerable debido a la exclusividad del vehículo y la notoriedad del empresario en el sector automotriz de la región.
El procedimiento policial en su domicilio, ubicado en el sector poniente de Temuco, contó con la participación de 12 efectivos de la PDI. La detención del empresario se realizó como parte de un proceso más amplio que busca desarticular toda la red de estafas y lavado de activos.
Red de estafas y lavado de activos
La investigación, encabezada por el fiscal de Alta Complejidad Enrique Vásquez, apunta a la existencia de una organización criminal que operaba de manera estructurada, involucrando incluso a familias completas. Según fuentes judiciales, los delitos estarían relacionados con la compra de vehículos mediante cheques que posteriormente no eran pagados, generando un perjuicio significativo para los propietarios de los automóviles afectados.
Los delitos investigados incluyen estafas automotrices, lavado de activos y posibles irregularidades en la participación de funcionarios públicos, lo que agrava la gravedad del caso. Se espera que la audiencia de formalización revele más detalles sobre la manera en que operaba la red, así como la participación exacta de cada uno de los imputados.
Próximos pasos en la investigación
Con la detención de los 24 imputados, las autoridades continuarán las diligencias para identificar y detener a otras personas involucradas en la red. La fiscalía ha asegurado que la investigación seguirá bajo estricto secreto sumarial para proteger el desarrollo de las indagaciones y la integridad del proceso judicial.
El caso ha generado preocupación en Temuco y la región, debido a la magnitud de la operación y la participación de personas de diferentes ámbitos, incluyendo el comercio, la administración pública y el sector automotriz. La expectativa está puesta en la audiencia de formalización, donde se definirán las medidas cautelares y se conocerán los cargos que enfrentarán los detenidos.
