37 personas de La Araucanía serán formalizadas por estafas automotrices
En la denominada “Operación Imperio”, la Policía de Investigaciones (PDI) de La Araucanía detuvo y formalizará a 37 personas involucradas en una compleja red de estafas automotrices en La Araucanía que operaba desde 2016. Entre los imputados se encuentran empresarios, comerciantes de vehículos, familiares de los implicados y un funcionario del Poder Judicial, quienes habrían utilizado testaferros y documentación falsa para adquirir créditos bancarios y ocultar patrimonio.
La investigación, que comenzó hace varios años, permitió incautar vehículos de alta gama, motocicletas e incluso una avioneta registrada a nombre de un funcionario judicial, lo que evidencia la magnitud y sofisticación de esta organización criminal.
Detalles de la operación y los imputados
La Operación Imperio logró desbaratar una red dedicada a la defraudación mediante la compraventa de vehículos y la obtención de créditos fraudulentos. Según la PDI, los imputados habrían falsificado información en contratos, usurpado identidades y realizado maniobras para evadir el control financiero de bancos e instituciones.
Este caso no solo involucra a particulares, sino también a actores del sector automotriz que facilitaron la circulación de vehículos adquiridos de forma ilícita, lo que incrementa el alcance de estas estafas automotrices en La Araucanía.
Medidas cautelares para los implicados
De los 37 formalizados, varios imputados de menor grado recibieron medidas cautelares como arresto domiciliario total y prohibición de salir del país. Mientras tanto, la investigación continúa para determinar la responsabilidad de cada implicado, especialmente aquellos que ejercieron un rol más activo en la organización.
Las autoridades enfatizan que la coordinación entre la PDI y el Ministerio Público ha sido clave para desarticular esta red y garantizar la persecución de delitos asociados a estafas automotrices en La Araucanía.
Cargos y delitos investigados
Durante la audiencia de control de detención y formalización, el Ministerio Público comunicó los cargos que incluyen asociación ilícita, estafas, defraudaciones, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos y privados, obtención fraudulenta de créditos bancarios, usurpación de identidad, uso fraudulento de tarjetas de pago, fraude de seguros y lavado de activos.
La gravedad de los delitos y la variedad de modalidades empleadas confirman la complejidad de la operación, que también busca recuperar bienes y activos obtenidos de forma ilícita, protegiendo así a las víctimas de estas estafas automotrices en La Araucanía.
Con esta investigación y formalización, la PDI y el Ministerio Público dan un paso significativo en la lucha contra las redes delictivas que afectan a ciudadanos y al mercado automotriz de La Araucanía, demostrando que la justicia está siguiendo de cerca este tipo de delitos y estableciendo precedentes en la región.