El Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH) de Pucón retomó sus actividades luego de un día de paralización motivada por problemas históricos del establecimiento. La administración municipal se reunió con profesores, apoderados y estudiantes, logrando acuerdos que permitieron retomar las clases y actividades curriculares este jueves.
Diálogo con la comunidad educativa
Durante la jornada de paralización del miércoles, la comunidad del CECH buscó soluciones a problemas que no solo se referían a déficit en infraestructura, sino también a su cuerpo académico y directivo.
El alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez, junto a equipos del Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM), Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), Seguridad, Emergencia y Administración, se comprometió a cumplir con los acuerdos alcanzados en reuniones previas.
Alcances del acuerdo
En el documento firmado se confirma una modificación presupuestaria que permitirá realizar el llamado público de los cargos de director en el CECH, la Escuela Los Arrayanes y el Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo, garantizando continuidad en la conducción de los establecimientos.
Claudia Iturra, presidenta del Centro de Padres y Apoderados, valoró la reunión:
“Se llegaron a acuerdos importantes y esperamos que se cumplan a la brevedad. Hay que agradecer al alcalde, porque ha mostrado responsabilidad y disposición para enfrentar un conflicto que era muy grande”.
Origen de los conflictos históricos
Según Iturra, los problemas del establecimiento “vienen de arrastre, generados por no tener una cabeza estable. No podemos responsabilizar al alcalde, que recién llega. Hemos tenido seis a ocho cambios de director y la gestión actual está enfrentando la situación”.
La representante agregó que en la administración local “hay personas que de repente atornillan al revés, por personas de gestiones anteriores. Esto es un tema viciado que debe solucionarse de raíz”.
Medidas y compromisos
Coincidiendo con esa visión, la concejal y presidenta de la Comisión de Educación del Concejo Municipal, Marina Matus, valoró el acuerdo y enfatizó que “esta situación se viene arrastrando desde hace años. Es crucial que se tomen acciones concretas para que actitudes como esta no se repitan, y que toda la comunidad educativa vea medidas ejemplares que fortalezcan la educación en Pucón”.
Con este acuerdo, la administración municipal, apoderados, profesores y alumnos del CECH buscan dar término a un conflicto histórico, asegurando continuidad en la gestión del establecimiento y un mejor entorno para el desarrollo educativo de los estudiantes.