En un operativo coordinado por la Fiscalía Local y la PDI de Lautaro, detectives de la Brigada de Investigación Criminal lograron la detención de un médico venezolano detenido en Lautaro por ejercer la profesión de manera ilegal y emitir licencias médicas fraudulentas. El sujeto, de 36 años, estaba autorizado para trabajar únicamente en dos postas rurales de Perquenco, pero extendió licencias sin contar con autorización legal, incluyendo atenciones virtuales a pacientes de distintas regiones del país.


Emisión de licencias médicas ilegales y fraude virtual

La investigación reveló que el médico venezolano detenido en Lautaro emitió un total de 69 licencias médicas, de las cuales 46 fueron otorgadas a través de plataformas de telemedicina y con pago directo a su cuenta bancaria. Esta práctica se realizó entre julio y diciembre del año pasado, afectando a pacientes que confiaban en servicios legales de salud. Las diligencias demostraron que el profesional no solo ejercía fuera de su autorización vigente, sino que también incumplía normas fundamentales del sistema sanitario chileno.

Además, se constató que el imputado había reprobado en 11 ocasiones el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM), requisito obligatorio para ejercer la medicina de forma privada en Chile. Durante el periodo de emisión ilegal de licencias, el médico permanecía en reposo absoluto, lo que impedía su asistencia a las postas rurales de Perquenco, generando una grave afectación en la atención de pacientes del sector público.


Investigación policial y evidencias incautadas

Tras las denuncias recibidas, la PDI de Lautaro, en conjunto con la Fiscalía Local, gestionó la orden de detención y el allanamiento de su domicilio. En el operativo se incautaron un teléfono móvil y un notebook, que serán periciados para recabar información relevante sobre la actividad delictiva. La detención del médico venezolano en Lautaro se considera un golpe contundente contra la práctica ilegal de la medicina y un mensaje claro sobre la fiscalización rigurosa del ejercicio profesional en la región.


Audiencia de control y próximos pasos legales

El sujeto quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Lautaro, donde se realizará su audiencia de control de detención. La Fiscalía continuará con las diligencias para esclarecer la magnitud del fraude y determinar responsabilidades adicionales, asegurando que los pacientes afectados puedan recibir asistencia y resguardo legal.

Con esta operación, la PDI de Lautaro reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección de los derechos de los pacientes, dejando en evidencia que el ejercicio ilegal de la medicina no será tolerado, y que el Estado chileno cuenta con mecanismos efectivos para perseguir y sancionar este tipo de delitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido