El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 4 de septiembre la entrega de certificados a las y los funcionarios del Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen, quienes participaron en el taller “Prevención de agresiones a funcionarios en terreno y oficinas”.
La actividad estuvo encabezada por la directora regional del ISL, Minerva Castañeda Meliñan, junto al prevencionista del ISL, Claudio Salinas Palma, e incluyó además una visita al establecimiento de salud en reconocimiento a la activa participación de sus equipos en las instancias de capacitación que impulsa el Instituto.
El curso tuvo como objetivo entregar herramientas concretas a funcionarias y funcionarios de servicios públicos para aplicar medidas de mitigación de riesgos y resguardar su seguridad frente a eventuales situaciones de agresión en el desempeño de sus labores, tanto en espacios internos de trabajo como en terreno.
Dentro de los contenidos abordados se incluyeron materias de psicoprevensión, como la identificación de tipos de violencia, estrategias de comunicación y manejo de usuarios complejos, además de pautas de autocuidado y detección temprana de señales asociadas a trastornos postraumáticos, depresión o ansiedad. También se revisaron los marcos legales vigentes, entre ellos la Ley de Consultorio Seguro, la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, y la Ley 21.643, conocida como Ley Karin, así como los protocolos y canales de denuncia establecidos por el Servicio de Salud Araucanía Sur.
Sobre la importancia de esta instancia, el enfermero y director técnico del centro, Carlos Benito Quiroz, señaló que “este curso nos va a permitir manejar situaciones en terreno de manera más planificada y organizada, porque a través de las capacitaciones nos orientaron respecto a cómo actuar frente a situaciones violentas o agresivas. A raíz de esto, estamos proyectando la implementación de protocolos internos de respuesta, con el fin de proteger a los equipos de trabajo con los cuales nos desempeñamos en el centro de salud”.
La directora regional del ISL, Minerva Castañeda Meliñan, destacó que “este tipo de capacitaciones buscan prevenir hechos de violencia en el ámbito laboral y fortalecer las capacidades de las y los funcionarios para actuar de manera informada y segura, contribuyendo a mejorar sus condiciones de trabajo”.
La jornada finalizó con un reconocimiento al Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen, que se ha caracterizado por su activa participación en las instancias formativas impulsadas por el ISL y por el interés permanente de sus equipos en fortalecer la seguridad y el bienestar laboral de sus funcionarias y funcionarios.