En el CPF de Temuco se presentó la iniciativa “EcoCreArte”, liderada por la Universidad de La Frontera, que beneficiará a internas con herramientas de autonomía económica.


“EcoCreArte”: innovación con impacto social

En el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco se realizó el lanzamiento del proyecto “EcoCreArte”, ganador del Desafío de Innovación con Perspectiva de Género 2025. La iniciativa será ejecutada por un equipo de la Universidad de La Frontera, encabezado por la Dra. Alba Zambrano, durante seis meses. El programa beneficiará directamente a 10 internas, con el objetivo de fortalecer sus autonomías, en especial la económica.


Un desafío colaborativo en La Araucanía

El certamen fue impulsado durante el primer semestre por la Red +Más I+D+i+e en La Araucanía con Perspectiva de Género, conformada por:

  • Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en La Araucanía.
  • CORFO.
  • Universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Mayor sede Temuco y Autónoma de Chile, a través de sus proyectos InES de Género financiados por ANID.

También se sumaron de manera colaborativa el proyecto Ci2030 de la Universidad de La Frontera y el proyecto INID220016.


Premios e iniciativas seleccionadas

“EcoCreArte” obtuvo el primer lugar, con un premio de $4.000.000, mientras que los proyectos Geocultiva Lab, Alertómetro Interactivo y Trenzando Munay recibieron $2.000.000 cada uno para pilotear sus propuestas.

Las iniciativas fueron seleccionadas entre 14 proyectos admisibles, que previamente participaron en un proceso de formación intensiva en:

  • Perspectiva de género.
  • Design thinking.
  • Desarrollo de prototipos.
  • Modelos de negocio.
  • Técnicas de presentación (elevator pitch).

Innovación con enfoque de género

El Desafío de Innovación con Perspectiva de Género 2025 buscó fomentar una cultura de emprendimiento con enfoque inclusivo en instituciones de educación superior. Su propósito fue incentivar la creación de soluciones que promuevan la autonomía física, política y económica de las mujeres.

Durante este segundo semestre se espera el pilotaje de las iniciativas ganadoras en distintos espacios de impacto social.

“Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género estamos muy contentas de esta colaboración y del trabajo conjunto que permitió avanzar en equidad de género desde la innovación. Estos proyectos cumplen plenamente ese objetivo y cada uno impactará a mujeres en distintos espacios”, señaló la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sol Kaechele.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido