El parlamentario Jorge Rathgeb advirtió que la reducción de cerca de 7 mil millones de pesos para 2026 afectará directamente proyectos y programas que benefician a las 32 comunas de la región, especialmente en las zonas más vulnerables.


Recorte presupuestario a La Araucanía

A días de que comience la discusión del presupuesto nacional en el Congreso, se conoció que el Gobierno Regional de La Araucanía sufrirá un recorte de -4,2% respecto al presupuesto 2025. En términos prácticos, esto equivale a cerca de 7 mil millones de pesos que no estarán disponibles para ejecutar planes y proyectos regionales en las 32 comunas. La medida ha generado preocupación tanto en autoridades locales como en parlamentarios, quienes advierten que podría afectar programas clave en áreas de desarrollo social, educación, infraestructura y apoyo a la comunidad más vulnerable.

Crítica del diputado Rathgeb

El parlamentario y presidente regional de Renovación Nacional, Jorge Rathgeb Schifferli, calificó esta rebaja como un despropósito, considerando que muchas de las decisiones presupuestarias se toman “desde un escritorio” sin conocer la realidad concreta de la región.

“Se ha sabido ya la intención del Gobierno de rebajar los presupuestos de algunos gobiernos regionales. La Araucanía también se ve afectada, lo cual es un despropósito, particularmente cuando se trata de una región empobrecida y postergada, que necesita apoyo, sobre todo en la zona norte”, señaló Rathgeb.

El congresista subrayó que estos recursos no solo financian la gestión administrativa del Gobierno Regional, sino que también permiten ejecutar proyectos que impactan directamente la vida de las comunidades, incluyendo programas sociales, obras de infraestructura y apoyo a organizaciones locales. “No tener estos recursos o menos, es restar apoyo a una región que los requiere. Todas las decisiones presupuestarias deben considerar la realidad de quienes viven en La Araucanía”, agregó.

Impacto en Malleco y Cautín

Rathgeb enfatizó que este recorte afectará especialmente a las provincias de Malleco y Cautín, donde existen comunas con altos índices de pobreza, cesantía y rezago socioeconómico. Según el parlamentario, la reducción presupuestaria podría limitar la ejecución de programas orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes y frenar el desarrollo de iniciativas educativas, culturales y de infraestructura básica.

Posibles acciones parlamentarias

El diputado señaló que los parlamentarios de la región evaluarán medidas para restudiar el presupuesto nacional 2026 y proteger los intereses de La Araucanía.

“El tema de la rebaja significa que los parlamentarios debemos analizar cuidadosamente el presupuesto de la nación para el próximo año, porque afecta gravemente los intereses de nuestra región. Haremos todo lo necesario para garantizar que La Araucanía reciba los recursos que merece”, concluyó Rathgeb.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido